5 Secretos Para Tener Dinero En Abundancia
En esta entrada quiero compartir contigo 5 secretos para tener dinero, revelados en el libro Poder sin Limites de Anthony Robbins. No hay nada profundo ni abstruso en ellos. pero son absolutamente cruciales. Si llegas a dominarlos, tus posibilidades no conocerán límites. Pero si no los usas, tu mismo te habrás marcado límites en cuanto al límite que puedes alcanzar.
Los 5 secretos para tener dinero en abundancia
Secreto 1: Aprende a superar la frustración
Si quieres llegar a ser todo lo que podrías ser, hacer todo lo factible, oír todo lo escuchable, y ver todo lo que merece verse, debes aprender a superar la frustración, que es capaz de romper los sueños, de convertir una actitud positiva en negativa y un estado de poder en un estado de desvalimiento, como sucede demasiadas veces. Y lo peor de la actitud negativa es que destruye la autodisciplina. Y perdida la autodisciplina, perdidos los resultados que uno deseaba.
Fíjate en cualquier éxito importante, y casi siempre observarás que el camino hacia el mismo estuvo empedrado de decepciones tremendas. El que diga lo contrario no sabe nada del éxito. Sólo hay dos clases de hombres: los que superaron la frustración y los que se quedaron deseando haber sido capaces de superarla. La recompensa por superar la frustración es enorme. El que se arruina probablemente no ha sido capaz de soportar mucha frustración. Uno dice: «Muy bien, estoy en quiebra y por eso me siento frustrado». Lo que pasa es que lo ha entendido al revés. Si hubiera encajado mejor la frustración sería rico. Una de las principales diferencias entre los financieramente solventes y quienes no lo son es la capacidad de encajar frustraciones.
Secreto 2: Aprende a superar el rechazo
Secreto 2: Aprende a superar el rechazo
¿Habrá algo en el lenguaje humano que duela más que la simple palabra: «no»? Para el que conozca el mundo de la venta, ¿cuál es la diferencia entre ganar 100.000 dólares y ganar 25.000? La principal, aprender a encajar un rechazo, de modo que el temor al mismo no sea obstáculo para la acción. Los mejores vendedores son los que escuchan más negativas. Son los que saben tomar un «no» y servirse de él como palanca para pasar al «sí».
El desafío más grande para todo aquel que se haya formado en nuestra cultura es la dificultad de superar un «no». Piénsalo «¿Qué harías si supieras que no podrías fracasar?» Si tuvieras la seguridad de no fracasar, ¿influiría ello en tu comportamiento? ¿No te permitiría hacer exactamente lo que deseas? Así pues, ¿qué se to impide? Es esa palabra de dos letras, el «no». Para triunfar, debes aprender a encajar el rechazo sabiendo cómo despojarlo de todo su poder.
Secreto 3: Aprende a superar la presión financiera
Secreto 3: Aprende a superar la presión financiera
La presión financiera sólo la desconoce aquel que no tiene finanzas de ninguna clase. Hay muchos tipos de presión financiera, y han hundido muchas personas. Pueden propiciar la codicia, la envidia, el engaño o la paranoia; pueden embotar tu sensibilidad o privarte de amigos. Pero fíjate en que he dicho que pueden, no que vaya a ser así necesariamente. Superar la presión financiera quiere decir saber tomar, y saber dar, saber ganar y saber ahorrar. No tener dinero suficiente es otro género de presión financiera. Les ocurre a muchos. Pero, tenga uno mucho o poco dinero, la presión siempre está ahí. Para un modelo magnífico de cómo superar la presión financiera consulta la obra El hombre más rico de Babilonia, de George S. Clason. ¿La has leído? En caso afirmativo, léela otra vez; de lo contrario, sal a comprarla en seguida.
Secreto 4: aprende a superar la vanidad
Muchas celebridades o deportistas, después de alcanzar cierto nivel de éxito, se quedan atascados, sin progresar más en su carrera. Es porque caen en la autocomplacencia, y entonces pierden lo que les permitió encumbrarse desde el primer momento. Al que ha conseguido mucho, todavía le falta conseguir todo el futuro que queda por delante.
Muchas celebridades o deportistas, después de alcanzar cierto nivel de éxito, se quedan atascados, sin progresar más en su carrera. Es porque caen en la autocomplacencia, y entonces pierden lo que les permitió encumbrarse desde el primer momento. Al que ha conseguido mucho, todavía le falta conseguir todo el futuro que queda por delante.
La vanidad es una de las pasiones más desastrosas. ¿Qué le ocurre al individuo que se apoltrona? Deja de progresar, deja de trabajar, deja de crear valor añadido. Tu no desearás apoltronarte, y si estás ya demasiado satisfecho de ti mismo, es probable que hayas dejado de progresar. Hay un dicho que reza: «El que está verde, crece; el que está maduro, empieza a pudrirse». Mientras uno se mantiene verde, está creciendo, es decir puede asumir cualquier experiencia y convertirla en una oportunidad para progresar; lo contrario sería tomarla como una invitación a la decadencia. Uno puede considerar la jubilación como el comienzo de una vida más rica, o como el final de una vida de trabajo. En cuanto al éxito, cabe considerarlo como un trampolín hacia metas más elevadas o como una plataforma donde descansar. Pero si te tumbas a descansar en ella, lo más seguro es que no podrás quedarte allí mucho tiempo.
Secreto 5: Da siempre más de lo que esperas recibir
Ésta es quizá la más importante, porque garantiza virtualmente la felicidad. Si quieres que tu vida funcione, empieza a pensar en cómo dar. Muchos no piensan más que en recibir. No hay ningún problema; eso de recibir es como el océano. Para dar, en cambio, hay que tomar una determinación, o si no el proceso no se pone en marcha. La dificultad estriba en que muchos pretenden recibir antes que nada.
Secreto 5: Da siempre más de lo que esperas recibir
Ésta es quizá la más importante, porque garantiza virtualmente la felicidad. Si quieres que tu vida funcione, empieza a pensar en cómo dar. Muchos no piensan más que en recibir. No hay ningún problema; eso de recibir es como el océano. Para dar, en cambio, hay que tomar una determinación, o si no el proceso no se pone en marcha. La dificultad estriba en que muchos pretenden recibir antes que nada.
¿Qué pasaría si te dirigieras al jardín y dijeras: «Dame fruto. Dame plantas»? El jardín seguramente contestaría: «Perdone usted, señor mío, pero aquí no trabajamos así. Usted debe de ser algo novato. No son ésas las reglas del juego». Y luego te explicaría que hay que plantar la semilla, hay que vigilarla, hay que regar y escardar, echar abono y dispensar otros muchos cuidados; y si se hace bien, al cabo de algún tiempo recogerá sus frutos o podrá contemplar las flores. En cuanto a lo de pedir, puedes vociferar cuanto quieras que no por ello cambiarán las cosas. Es preciso dar, dar sin descanso y hasta que el suelo produzca sus frutos. En la vida pasa exactamente lo mismo.
Extraído de: Poder sin Limites "Anthony Robbins"
Extraído de: Poder sin Limites "Anthony Robbins"
0 comentarios: