Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Hacer Con Tu Vida
6 Maneras de encontrarte contigo mismo cuando no sabes que hacer con tu vida y tomar el control.
Tomar un nuevo trabajo o permanecer en el actual; salir de una relación o aguantar y ver si mejora con el tiempo; volver a estudiar para conseguir un mejor trabajo o conformarte con el nivel de estudios y empleo que tienes; gastar dinero para viajar a la boda de un primo o mejor enviar un regalo.
¿Qué hacer cuando no sabes qué hacer con tu vida en decisiones grandes y pequeñas?
Es hora de tomar el control.
Te dejo 6 consejos que puedes utilizar de forma individual o todos a la vez para ayudarte a decidir qué hacer cuando no sabes qué hacer con tu vida.
Es fácil conseguir que estos se mezclen. Conseguir un nuevo trabajo o cambiar de carrera parecen fines ¿pero lo son? Intenta pensar en ellos como medios; mayores ingresos, mayor satisfacción en el trabajo.
Una vez que tengas una idea clara de lo que estás tratando de lograr en última instancia, estás libre de pensar en medios, hablar con tu jefe sobre opciones de ascensos internos o pasarte a un equipo diferente con un clima de trabajo que te convenga mejor; explorando una formación en línea menos costosa; conduciendo a la boda en lugar de volar, tu entiendes la idea.
2. Céntrate en tus valores.
Tú decides trabajar en la relación, porque crees en el compromiso o bien dejarlo porque crees que la vida se trata de descubrir y convertirse en uno mismo y no en un mártir. Vuelas a la boda porque la familia siempre es importante o no vas porque crees que las relaciones se viven en el día a día y no es necesario centrarse en unas pocas grandes ocasiones.
Los valores actúan como balastros para mantenernos rectos. Clasificándolos bien descubrirás lo esencial y tus prioridades, y basándote en ellas evitaras arrepentimientos en el futuro.
3. Toma acción.
Es fácil caer en la incertidumbre porque quieres tomar la decisión correcta y no quieres hacer nada hasta que estés seguro. Toma un pequeño paso en alguna dirección. Solicita el nuevo trabajo y ve qué pasa; asiste a la entrevista y ve cómo va, o mejor aún, camina alrededor del edificio o echa un vistazo a tu futura oficina. Del mismo modo, averigua el tiempo que te tomaría conducir a la boda, busca cursos gratuitos en línea, echa un vistazo a posibles consejeros de relaciones de pareja.
Al hacer algo en lugar de esperar a que estés seguro de que es lo correcto, obtienes retroalimentación que puede ayudarte a afinar tus pensamientos y sentimientos.
Los valores actúan como balastros para mantenernos rectos. Clasificándolos bien descubrirás lo esencial y tus prioridades, y basándote en ellas evitaras arrepentimientos en el futuro.
3. Toma acción.
Es fácil caer en la incertidumbre porque quieres tomar la decisión correcta y no quieres hacer nada hasta que estés seguro. Toma un pequeño paso en alguna dirección. Solicita el nuevo trabajo y ve qué pasa; asiste a la entrevista y ve cómo va, o mejor aún, camina alrededor del edificio o echa un vistazo a tu futura oficina. Del mismo modo, averigua el tiempo que te tomaría conducir a la boda, busca cursos gratuitos en línea, echa un vistazo a posibles consejeros de relaciones de pareja.
Al hacer algo en lugar de esperar a que estés seguro de que es lo correcto, obtienes retroalimentación que puede ayudarte a afinar tus pensamientos y sentimientos.
4. Habla largo y tendido / recibe una segunda opinión.
Aquí es donde debes hablar con alguien, porque al hablar en voz alta tus pensamientos a menudo se vuelven más claros, los puntos se conectan. Del mismo modo, conociendo la opinión de otra persona vas obtener retroalimentación sobre si tu forma de pensar tiene sentido o no con respecto a otro punto de vista de alguien fuera de la situación.
Esta persona puede ser un amigo o miembro de la familia o alguien que trabaja en un otro equipo en la oficina, alguien que trabaja en el campo que estás pensando en mudarte, una sesión con un consejero de relación o participar en una sala de chat en línea. Una vez más, no vaciles tratando de averiguar quién es la persona adecuada, en lugar de eso actúa.
5. Confía en tus instintos.
Si en algún momento tu cabeza comienza a girar con demasiada información, es hora de mirar hacia adentro y echar un vistazo a tus emociones e instintos. Aquí pisa sobre terreno firme, afirmando tus valores, reflexionando sobre tus experiencias pasadas en la toma de grandes decisiones, estas son todas buenas maneras de llegar a esas reacciones viscerales.
Pero así como tú no quieres confundir fines y medios, no debes confundir la buena información de las emociones y los instintos con impulsivas reacciones y posibilidades de actuar rápido.
6. Sueña con ello.
No, no quieres ser impulsivo, pero también quieres actuar. Quieres conseguir información, pero también quieres confiar en tu instinto y aclarar tus valores.
Pero después de todo está dicho y hecho, probablemente deseas soñar con ello. Después de todo tu trabajo es arduo, es el momento de dejar ir y centrarte en algo más, dando a tu mente la oportunidad de seleccionar y decidir. Esto es como el reposar la masa al hacer pan, o la etapa de incubación tan importante en el proceso creativo. Así que date un día o más, enfoca la atención en otras cosas, ve lo que sale a la superficie. Puede que te sorprendas.
Aquí es donde debes hablar con alguien, porque al hablar en voz alta tus pensamientos a menudo se vuelven más claros, los puntos se conectan. Del mismo modo, conociendo la opinión de otra persona vas obtener retroalimentación sobre si tu forma de pensar tiene sentido o no con respecto a otro punto de vista de alguien fuera de la situación.
Esta persona puede ser un amigo o miembro de la familia o alguien que trabaja en un otro equipo en la oficina, alguien que trabaja en el campo que estás pensando en mudarte, una sesión con un consejero de relación o participar en una sala de chat en línea. Una vez más, no vaciles tratando de averiguar quién es la persona adecuada, en lugar de eso actúa.
5. Confía en tus instintos.
Si en algún momento tu cabeza comienza a girar con demasiada información, es hora de mirar hacia adentro y echar un vistazo a tus emociones e instintos. Aquí pisa sobre terreno firme, afirmando tus valores, reflexionando sobre tus experiencias pasadas en la toma de grandes decisiones, estas son todas buenas maneras de llegar a esas reacciones viscerales.
Pero así como tú no quieres confundir fines y medios, no debes confundir la buena información de las emociones y los instintos con impulsivas reacciones y posibilidades de actuar rápido.
6. Sueña con ello.
No, no quieres ser impulsivo, pero también quieres actuar. Quieres conseguir información, pero también quieres confiar en tu instinto y aclarar tus valores.
Pero después de todo está dicho y hecho, probablemente deseas soñar con ello. Después de todo tu trabajo es arduo, es el momento de dejar ir y centrarte en algo más, dando a tu mente la oportunidad de seleccionar y decidir. Esto es como el reposar la masa al hacer pan, o la etapa de incubación tan importante en el proceso creativo. Así que date un día o más, enfoca la atención en otras cosas, ve lo que sale a la superficie. Puede que te sorprendas.
0 comentarios: