12 Pasos Para Tener Éxito En La Vida
En esta entrada voy a continuar el post anterior que publique sobre cómo lograr el éxito en la vida. Puedes leerlo aquí => Como lograr el éxito en la vida es más, deberías leerlo antes de continuar para tener las ideas más claras. Te recuerdo que estos 2 artículos están basados en el libro "Poder Sin Límites" de Anthony Robbins, que desde mi punto de vista, es el mejor (o está entre los mejores) libros de superación, crecimiento y desarrollo personal y que debería ser de lectura obligada si quieres mejorar en todos los aspectos de tu vida.
Para tener éxito en la vida tienes que tener en cuenta que si la mente tiene un objetivo definido, puede enfocarse, dirigirse, volverá enfocarse y redirigirse hasta llegar a él. En ausencia de un objetivo definido, esa energía se despilfarra en todas direcciones y somos como una persona que tiene la mejor sierra del mundo pero no sabe qué hacer cuando se ha metido en el bosque.
¿Has intentado componer alguna vez un rompecabezas sin haber visto antes el paisaje que debe representar? Pues lo mismo ocurre cuando uno intenta componer su vida sin conocer bien el desenlace. Cuando uno conoce el desenlace, le suministra a su cerebro una imagen clara y así el sistema nervioso sabe cuáles de las informaciones que recibe tienen la máxima prioridad. Mensajes claros son lo que necesita para actuar con eficacia.
Vamos a empezar con los 12 pasos para tener éxito en la vida
Elije un lugar donde te sientas muy cómodo, un lugar que te inspire. Prevé dedicar una hora, poco más o menos, a enterarte de lo que piensas ser, hacer, compartir, ver y crear. Tal vez sea la hora más valiosa que hayas pasado nunca. Durante la misma aprenderás a establecer objetivos y a determinar desenlaces. Vas a trazar el mapa de los caminos que deseas recorrer en tu vida. Vas a definir adonde piensas ir y cómo crees que llegarás. Una advertencia importante: no hay ninguna necesidad de limitar tus posibilidades. Recuerda "unos objetivos limitados dan lugar a vidas limitadas".
1. Empieza por un inventario de tus sueños, de las cosas que deseas tener, hacer, ser y compartir.
Es cuestión de crear las personas, los sentimientos y los lugares que uno desearía formaran parte de su vida. Siéntate ahora mismo, toma un papel y ponte a escribir. La clave consiste en comprometerte a no dejar de mover el bolígrafo durante un tiempo no inferior a diez o quince minutos. No intentes definir de antemano cómo llegarás a ese resultado. Escríbelo. No hay límites.
2. Repasa la lista que acabas de escribir y calcula cuándo piensas alcanzar esos desenlaces.
1. Empieza por un inventario de tus sueños, de las cosas que deseas tener, hacer, ser y compartir.
Es cuestión de crear las personas, los sentimientos y los lugares que uno desearía formaran parte de su vida. Siéntate ahora mismo, toma un papel y ponte a escribir. La clave consiste en comprometerte a no dejar de mover el bolígrafo durante un tiempo no inferior a diez o quince minutos. No intentes definir de antemano cómo llegarás a ese resultado. Escríbelo. No hay límites.
2. Repasa la lista que acabas de escribir y calcula cuándo piensas alcanzar esos desenlaces.
Dentro de seis meses, dentro de un año, de dos años, de cinco, de diez, de veinte. Conviene definir el marco temporal en que se mueve uno. Observa cómo ha quedado tu lista ahora. Algunas personas descubrirán que predominan en su lista las cosas que han de cumplirse inmediatamente; otros verán que sus mayores deseos se sitúan en un lejano futuro, en una época imaginaria y distante de plenitud y satisfacción totales.
3. Selecciona los 4 objetivos que consideras más importantes para el año en curso.
Escoge lo que más te interese y estimule aquello cuyo cumplimiento te proporcionaría la mayor satisfacción. Escríbelo. Ahora escribe por qué estás completamente decidido a conseguirlo. Que sean razones claras, concisas y positivas. Pregúntate a ti mismo por qué estás seguro de poder conseguirlo y qué importancia tiene conseguirlo.
3. Selecciona los 4 objetivos que consideras más importantes para el año en curso.
Escoge lo que más te interese y estimule aquello cuyo cumplimiento te proporcionaría la mayor satisfacción. Escríbelo. Ahora escribe por qué estás completamente decidido a conseguirlo. Que sean razones claras, concisas y positivas. Pregúntate a ti mismo por qué estás seguro de poder conseguirlo y qué importancia tiene conseguirlo.
4. Ahora que tienes una relación de tus metas principales, describe lo que sentirás cuando hayas obtenido el éxito.
En términos sensoriales exactos, ¿qué verás, oirás, sentirás y olerás? Ve también si puedes responsabilizarte de todos tus objetivos: ¿son ecológicos y deseables para ti y para los demás? En caso de que incumplan alguna de estas condiciones, deben ser modificados en consecuencia.
5. Has una lista de los recursos principales de que dispones.
El que emprende una construcción necesita saber qué herramientas tiene. Lo mismo debes hacer para construir una visión poderosa de tu futuro. Así pues, escribe una lista de lo que tienes a favor: los rasgos de carácter, los amigos, los recursos financieros, la formación, el tiempo, las energías, todo. Se trata de hacer inventario de nuestros puntos fuertes, nuestras aptitudes, nuestros recursos y herramientas.
6. Hecho esto, recuerda las épocas en que utilizaste más hábilmente algunos de esos recursos.
Retorna las tres, cuatro o cinco ocasiones de tu vida en que conociste un éxito completo, bien en el campo profesional, en los deportes o en el ámbito financiero. Puede ser cualquier cosa, desde una gran jugada de bolsa hasta una tarde maravillosa en compañía de tus hijos. Escríbelo. Describe lo que hiciste para que fuese un éxito, qué cualidades o recursos pusiste en marcha y qué rasgos de la situación te hicieron pensar que fue un éxito.
7. Describe qué clase de persona deberías llegar a ser para conseguir esas metas que te has propuesto.
¿Necesitarás mucha disciplina, o mayores conocimientos? ¿Tendrás que aprender a administrar tu tiempo? Por ejemplo, si ambicionaras convertirte en un líder público realmente influyente, describe qué tipo de persona consigue verdaderamente hacerse elegir y ejercer una influencia verdadera sobre un gran número de sus conciudadanos.
8. Escribe en pocos párrafos qué te impide ahora mismo alcanzar las cosas que deseas.
Por mucho que sepamos lo que queremos, por qué lo queremos, quién puede ayudarnos a obtenerlo y muchas cosas más, en fin de cuentas el ingrediente decisivo para la consecución de nuestros objetivos son nuestras acciones. Lo mismo ocurre con nuestra vida. Hay que elaborar un plan para el éxito.
9. Ahora tómate un tiempo para examinar cada uno de tus cuatro objetivos principales y crea el primer borrador de un plan paso a paso para conseguirlos.
Recuerda que hay que empezar por la meta y plantearse: ¿qué debo hacer primero para llegar a esto?, o ¿qué me impide tenerlo ahora mismo, y en qué debo modificarlo? Asegúrate de que tus planes especifiquen alguna cosa por la que puedas comenzar hoy mismo.
10. Plantéate modelos.
Lo mismo valen las personas de la vida real que los famosos que han obtenido grandes éxitos. Anota los nombres de tres, cuatro o cinco personajes que hayan alcanzado lo que deseas, y define en pocas palabras las cualidades y los comportamientos que hicieron de ellos unos triunfadores. Hecho esto, cierra los ojos e imagina que cada una de estas personas va a darte un consejo que te ayudará a conseguir esos objetivos. Escribe una idea principal que cada uno de estos modelos podría darte si tuvieras ocasión de hablar con ellos personalmente.
11. Es muy bonito tener metas diferentes de todas clases, pero aún lo es más el concebir lo que para uno significan todas ellas en conjunto.
Vamos a crear tu día ideal. ¿Quiénes intervendrían en él? ¿Qué estarías haciendo? ¿Cómo comenzarías? ¿Adónde irías? ¿Dónde estarías? Pasa revista a todo, desde el momento de levantarte hasta la hora de acostarte. ¿Cuál sería tu ambiente? ¿Cómo te sentirías en el momento de ir a acostarte al final de una jornada perfecta? Usa papel y lápiz y descríbelo en detalle. Recuerda que todos los resultados, acciones y realidades que experimentamos tienen su origen en las creaciones de nuestro cerebro, así que ponte a crear ese día tan anhelado.
12. A veces olvidamos que los sueños empiezan en casa.
El primer paso hacia el éxito consiste en rodearnos de una atmósfera que alimente nuestra creatividad, que nos ayude a realizar todo lo que podríamos ser. Por último, diseña tu ambiente perfecto. Si no tienes una representación clara de cuál podría ser tu día perfecto, ¿cómo vas a crearlo? Si no sabes cuál sería tu ambiente ideal, ¿cómo vas a conseguirlo? ¿Cómo acertarás en un blanco si no sabes cuál es? el cerebro necesita señales claras y directas de lo que debes conseguir. Tu mente tiene poder para darte todo cuanto necesita, pero sólo puede hacerlo si recibe señales claras, brillantes, intensas y bien enfocadas.
Una última cosa te aconsejo: Has una lista de las cosas que ya tienes, y que fueron objetivos en otro tiempo: todas las cosas de tu día ideal que ya están a tu alcance, las actividades y las personas de tu vida que más agradeces, los recursos de que ya dispones. A esto le llamo "el diario de la gratitud". Con frecuencia la gente se fija tanto en lo que quiere, que no aprecia o no utiliza suficientemente lo que ya posee. El primer paso hacia un objetivo es ver lo que uno tiene, dar gracias por ello y ponerlo al servicio de futuros logros. Siempre, en cualquier momento, hay un camino para mejorar.
0 comentarios: