Pocas cosas se sienten tan dolorosas como un rechazo... y superar el dolor del rechazo suele ser muy difícil. Tal vez no fuiste...

Cómo Superar El Dolor Del Rechazo - 5 Pasos Para Lograrlo

18:19:00 Sergio Peñaranda 0 Comments







Personas rechazando a un hombre que no puede superar el dolor del rechazo

Pocas cosas se sienten tan dolorosas como un rechazo... y superar el dolor del rechazo suele ser muy difícil.


Tal vez no fuiste invitado a la fiesta de un amigo, no obtuviste el trabajo que deseabas tras una entrevista, o fracasaste intentando vender una idea; cada "NO" indica una puerta cerrada para nosotros. Por supuesto, la magnitud del impacto depende en gran medida de la posición de la persona que recibe el rechazo y como lo asimila, pero la  mayoría de las personas luchan por encontrar la mejor manera de reagruparse y recuperarse.

Las investigaciones nos dicen que el rechazo no sólo nos da una pausa mental; también puede producir dolor físico. 


Los hallazgos del estudio publicado en la revista Science por investigadores de la Universidad de Purdue y la Universidad de California en Los Ángeles en 2003, demostró que ser socialmente rechazado o rechazada por otros activa las mismas regiones en nuestro cerebro: la corteza cingular anterior  y la corteza ínsular anterior, que se asocian al experimentar dolor físico.
Numerosos estudios sucesivos han corroborado las similitudes entre el rechazo y el dolor físico. Por ejemplo, un estudio de 2011 publicado en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias demostró cómo el dolor que uno experimenta al ser derramado con café caliente sobre el antebrazo es similar a la experiencia del "dolor" al ver una fotografía de una ex pareja después de una ruptura no deseada en una relación. En pocas palabras, el dolor duele.

El dolor no es la única consecuencia negativa de rechazo.


También nos puede llevar a sentirnos más inseguros con nosotros mismos, con nuestras decisiones y nuestras elecciones. La seguridad es una de las necesidades humanas más básicas, y cuando no se cumple o se ve amenazada por el rechazo, empezamos a dudar de nosotros mismos. Otros aspectos del rechazo pueden incluir la falta de concentración; aumento de los niveles de estrés, irritabilidad y agresión; incapacidad para dormir y controlar las propias emociones; y retiro gradual de la sociedad, entre otros.

No todo el mundo enfrenta el rechazo de la misma forma. 


Los estudios demuestran que las personas con un mayor sentido de autoestima, así como las personas con más poder social, manejan el rechazo mejor que aquellos con baja autoestima y menos influencia social. Hay vendedores que realmente adoran  las llamadas en frío y piensan que con cada "no" que reciben, están más cerca de un "sí".

Las personas que valoran mucho el sentido de la individualidad también experimentan menos rechazo que aquellos cuya necesidad de ser parte del grupo es mucho más fuerte. Del mismo modo, las personas seguras de sí mismas son capaces de utilizar el rechazo para mejorarse a sí mismos, (¿Cómo lo hacen? revisa este post con 5 Formas poderosas de superar el rechazo) obtener más creatividad y validar sus creencias.

El rechazo tarde o temprano va a suceder. 


Es un hecho de la vida que no todas las relaciones y situaciones funcionarán bien. Con el tiempo, a menudo podemos ver que el rechazo fue algo bueno para nosotros, pero en ese momento, no se siente bien. Desarrollar respuestas más eficaces para el rechazo es una importante habilidad de la vida. Si te encuentras incapaz de lidiar con el rechazo, puede que tengas que trabajar en la construcción de tu auto-confianza y tu autoestima y el fortalecimiento de tus vínculos sociales antes de dirigirlo a la ansiedad, la ira, y otras cuestiones que se derivan de ser rechazado.

Para superar el dolor del rechazo, sigue estos 5 pasos.


1. Confianza en sí mismo es la clave.

Por supuesto, sabemos que la auto-confianza es importante, pero saber que es importante y tenerlo son dos cosas muy diferentes. Muchas personas han crecido en entornos en los que se les dijo que no tenían ningún valor o eran inútiles. Estos mensajes suelen preservar en la edad adulta y por su puesto en las relaciones. Si tu auto-confianza flaquea, comienza a construirlo poco a poco nuevamente. Has una lista todos los días con al menos dos o tres cosas que has hecho bien, las contribuciones o las cosas positivas que has hecho. Escribe y revísalos antes de ir a la cama cada noche y de nuevo cuando te levantas a la mañana siguiente. Llena a tu cerebro todas las noches y madrugadas con algo positivo sobre ti mismo.

2. Cambia a un dialogo interno positivo.

El rechazo aumentará con cada palabra o frase negativa que te dices a ti mismo, por lo que práctica una diferente auto-conversación. Observa lo que te dices a ti mismo; pensamientos como "Es mi culpa" o "¿Qué hay de malo en mí?" no son útiles y sólo te llevará a experimentar más dolor. El rechazo ocurre a todo el mundo; incluso las personas más exitosas y seguras no siempre consiguen lo que quieren, pero la mayoría de las personas reconocen el rechazo como fuera de ellos y no empiezan diciéndose a sí mismos cuán terribles son en realidad. Observa lo que te dices a ti mismo y construye frases poderosas para fortalecerte, recuerda todas las cosas buenas que has logrado en la vida y repítelas siempre que puedas. Nunca te difames.

3. Recuerda, esto también pasará.

Recuerda esto cada vez que te sientas mal. No, no eres inútil y no eres un fracaso: Este es un punto en el tiempo. No dejes que una sola experiencia decepcionante disminuya el valor de todo lo que has logrado. Felicítate por tus logros y habilidades, y acordate de todas esas experiencias cuando hisiste buenos progresos, resolviendo un problema o ayudando a alguien. A nadie se le define por una sola experiencia.

4. Replantea la situación.

Toma una respiración profunda, da un paso atrás de la situación, y sólo respira durante unos minutos. Muchas veces una situación parece peor, porque reaccionas y luego lo "enmarcas" como algo negativo acerca de ti. En lugar de eso, da un paso hacia atrás y comienza la respiración profunda. Replantea la situación. En lugar de pensar: "Nadie va a amarme, no soy digno de ser amado", podrías replantear por el pensamiento, "Las relaciones son difíciles para todo el mundo; Yo no soy diferente. Esto fue difícil para mí, pero puedo aprender algo de ello. Mejor me voy a centrar en lo que puedo aprender”.

5. Déjalo ir.

Es normal sentirse molesto por el rechazo. Después de todo, eres humano y tienes respuestas emocionales. Permítete sentir el dolor, llora o golpea una almohada, pero luego pon un límite sobre cuánto tiempo vas a llorar el rechazo. Literalmente establece un marco de tiempo: ". Voy a llorar esto que me paso hasta las 00:00 am del jueves y luego voy a renunciar a ella." Que las emociones rueden a través de ti, pero no dejes que se estacionen y se conviertan en visitantes a largo plazo.

Hasta próxima!

Este articulo se titula: Como Superar El Dolor Del Rechazo - 5 Pasos Para Lograrlo

0 comentarios: