La Gratitud Como Valor Y Sus Beneficios Para La Salud Y El Estado De Animo
La Gratitud como valor humano es la clave para la salud, el estado de ánimo y la felicidad.
¿Qué es la gratitud?
La gratitud es una actitud y forma de vida que se ha demostrado tiene muchos beneficios en términos de la salud, la felicidad, la satisfacción con la vida, y la forma en que nos relacionamos con los demás. Sentir y expresar gratitud convierte nuestra concentración mental en positivo, lo que compensa la tendencia natural de nuestro cerebro a centrarse en amenazas, preocupaciones y aspectos negativos de la vida.
¿Porque es importante la gratitud?
La gratitud crea emociones positivas como la alegría, amor, y satisfacción que según investigaciones puede deshacer emociones negativas como la ansiedad. Fomentar la gratitud también puede ampliar tu pensamiento, y crear ciclos positivos al momento de pensar y comportarte de manera saludable y positiva.
El poder de la gratitud mejora la salud y el estado de ánimo
El experto mundial sobre la gratitud es el Dr. Robert Emmons, un profesor de psicología en la Universidad de California, Davis. En un estudio de 2013, publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, el Dr. Emmons y su colega Michael McCullough, de la Universidad de Miami examinaron los efectos de escribir diarios de gratitud en casi 200 estudiantes no graduados de la universidad. Los estudiantes se dividieron en tres grupos y cada grupo escribió 10 diarios semanales centrados en la gratitud (bendiciones), molestias y contrariedades o eventos neutros. A los del grupo de gratitud se les dijo:
"Hay muchas cosas en nuestras vidas, tanto grandes como pequeñas, de las que podríamos estar agradecidos. Piensen en la última semana y escriban hasta cinco cosas en su vida por las que están agradecidos."
Al final de las 10 semanas, los que estaban en el grupo de gratitud reportaron sentirse más positivos sobre su vida como un todo, más optimistas acerca de la próxima semana, teniendo menos síntomas físicos, y pasando más tiempo haciendo ejercicio. Pero la condición de gratitud no condujo a más efecto positivo como los investigadores habían anticipado.
Tal vez centrar la gratitud sólo una vez a la semana no fue lo suficientemente frecuente como para cambiar el estado de ánimo. Por lo tanto, los investigadores llevaron a cabo un segundo estudio en el que aumentaron la frecuencia de los diarios a una vez al día (por dos semanas).
También se reemplazó al grupo de eventos de vida neutra con uno en el que los participantes escribieron acerca de las formas en que se encontraban en mejor situación que otras personas (conocido como la comparación social descendente). Estas instrucciones fueron superficialmente similares a las instrucciones de gratitud, pero no tenían los mismos beneficios.
También se reemplazó al grupo de eventos de vida neutra con uno en el que los participantes escribieron acerca de las formas en que se encontraban en mejor situación que otras personas (conocido como la comparación social descendente). Estas instrucciones fueron superficialmente similares a las instrucciones de gratitud, pero no tenían los mismos beneficios.
Los resultados mostraron que, según los investigadores habían predicho, los que estaban en el grupo de gratitud experimentaron un estado de ánimo más positivo durante el período de dos semanas que en los otros grupos, y también tuvieron mejor probabilidad de realizar actos de servicio, tales como ayudar a alguien a resolver un problema u ofrecer apoyo emocional a los demás.
A diferencia del primer estudio, sin embargo, no hubo beneficios de gratitud en síntomas o conductas de salud. Los investigadores llegaron a la conclusión de que tal vez dos semanas de gratitud no era tiempo suficiente para crear beneficios duraderos para la salud, por lo que decidieron hacer un tercer estudio durante un período más largo, con una población que en realidad tenía más problemas de salud.
A diferencia del primer estudio, sin embargo, no hubo beneficios de gratitud en síntomas o conductas de salud. Los investigadores llegaron a la conclusión de que tal vez dos semanas de gratitud no era tiempo suficiente para crear beneficios duraderos para la salud, por lo que decidieron hacer un tercer estudio durante un período más largo, con una población que en realidad tenía más problemas de salud.
En el tercer estudio se pidió a 65 adultos -con enfermedad neuromuscular- ya sea que escriban diarios de gratitud por un período de 21 días o solo llenen evaluaciones sobre el estado de ánimo, el bienestar y la salud sin tener en realidad una intervención (condición de control). Los del grupo de gratitud también hicieron evaluar a sus cónyuges su estado de ánimo y su satisfacción de vida.
Los resultados mostraron que el grupo de gratitud tenía puntos de vista más positivos de su vida como un todo que los participantes de control. También reportaron un estado de ánimo más positivo y menos negativo sobre una base diaria durante el periodo de estudio. Sus cónyuges también reportaron que la gratitud de los participantes tenían un estado de ánimo más positivo y una mayor satisfacción con la vida. Con respecto a la salud, el grupo de gratitud realmente mejoró tanto en la calidad como en la cantidad de sueño. Quizá enfocar la atención en las bendiciones de la vida reduce la preocupación y angustia que mantiene a la gente despierta en la noche.
En resumen, escribir diarios de gratitud parece ser beneficioso según los estudios. Los beneficios específicos de la gratitud parecen depender de lo que se está comparando, si estás sano o enfermo, con qué frecuencia y en qué plazo de tiempo realizas la práctica. Tan sólo dos o tres semanas llenando diarios de gratitud cada noche parece mejorar el estado de ánimo, el optimismo y satisfacción con la vida, así como el aumento en la probabilidad de ayudar a los demás.
Si deseas obtener un beneficio de la gratitud para tu salud, es posible que debas persistir en los diarios durante dos o tres meses. Esta práctica tiene sólo 5 o 10 minutos al día, pero cuando se hace de forma acumulativa, parece reorientar la brújula mental para centrarse en lo positivo.
Ahora que ya conoces la importancia de la gratitud y sus beneficios para la salud y el estado de ánimo, para terminar te dejo algunas formas en la que puedes expresar gratitud en tu día a día.
¿Qué debo hacer para vivir el valor de la gratitud?
Si deseas obtener un beneficio de la gratitud para tu salud, es posible que debas persistir en los diarios durante dos o tres meses. Esta práctica tiene sólo 5 o 10 minutos al día, pero cuando se hace de forma acumulativa, parece reorientar la brújula mental para centrarse en lo positivo.
¿Cómo practicar la gratitud?
Ahora que ya conoces la importancia de la gratitud y sus beneficios para la salud y el estado de ánimo, para terminar te dejo algunas formas en la que puedes expresar gratitud en tu día a día.
5 Formas de expresar gratitud
1. Piensa en una persona que te ha ayudado en la vida.
Puede ser un maestro, amigo, padre o tutor. Dedica unos minutos a reflexionar sobre las formas en que te han ayudado y los beneficios que has obtenido como resultado. A continuación, escribe una tarjeta de corazón, llama o visita a esa persona para decirle cómo su ayuda ha mejorado tu vida. Si ya no estás en contacto, escribe la carta de todos modos y luego guárdalo para recordarte que debes sentirte agradecido.
Puede ser un maestro, amigo, padre o tutor. Dedica unos minutos a reflexionar sobre las formas en que te han ayudado y los beneficios que has obtenido como resultado. A continuación, escribe una tarjeta de corazón, llama o visita a esa persona para decirle cómo su ayuda ha mejorado tu vida. Si ya no estás en contacto, escribe la carta de todos modos y luego guárdalo para recordarte que debes sentirte agradecido.
2. Toma un paseo por la naturaleza o en tu jardín.
Mientras lo haces, piensa en todas las formas en que la naturaleza nos ayuda a sostener la vida y siéntete más feliz y más confortable. Concéntrate en sentirte agradecido por el aire fresco y el agua, la belleza natural de una flor, la paz que los océanos, lagos, montañas, o la sombra que te da un árbol.
Mientras lo haces, piensa en todas las formas en que la naturaleza nos ayuda a sostener la vida y siéntete más feliz y más confortable. Concéntrate en sentirte agradecido por el aire fresco y el agua, la belleza natural de una flor, la paz que los océanos, lagos, montañas, o la sombra que te da un árbol.
3. Piensa en alguien en tu vida que te ayuda diaria o semanalmente
Un compañero, padre, mejor amigo, mascota querida, jefe, profesor, limpiador, o niñera. Pasa una semana observando y concentrándote en todas las diferentes maneras en que hacen tu vida más feliz o más cómoda. Haz un plan para hacer algo especial por ellos para mostrar tu agradecimiento.
Un compañero, padre, mejor amigo, mascota querida, jefe, profesor, limpiador, o niñera. Pasa una semana observando y concentrándote en todas las diferentes maneras en que hacen tu vida más feliz o más cómoda. Haz un plan para hacer algo especial por ellos para mostrar tu agradecimiento.
4. Cuando te sientas a cenar por la noche, piensa en las personas que ayudaron a obtener este alimento en tu mesa.
Esto puede incluir el campesino que cultiva la comida, los trabajadores que recogen las cosechas, los conductores que transportan la misma, la persona que obtuvo el dinero para pagar por la comida, y así sucesivamente.
Esto puede incluir el campesino que cultiva la comida, los trabajadores que recogen las cosechas, los conductores que transportan la misma, la persona que obtuvo el dinero para pagar por la comida, y así sucesivamente.
5. Piensa en cómo se puede vivir una vida que expresa gratitud al planeta para todo lo que tenemos.
No emplees demasiada agua o electricidad, recicla, compra productos sostenibles, dona a la caridad, ofrécete a ayudar a los necesitados, trabaja en un refugio de animales, o limpia un área natural. Involúcrate en tu comunidad. Vivir con responsabilidad y hacer actos de servicio debería ayudarte a sentirte bien con tu vida y a estar más consciente de tu conexión con los demás seres vivos.
La gratitud como valor puede darle enormes beneficios a tu salud mental y física, es por eso que no dejes de practicar la gratitud cada vez que puedas y notaras como tu vida mejora enormemente.
¡Hasta pronto!
No emplees demasiada agua o electricidad, recicla, compra productos sostenibles, dona a la caridad, ofrécete a ayudar a los necesitados, trabaja en un refugio de animales, o limpia un área natural. Involúcrate en tu comunidad. Vivir con responsabilidad y hacer actos de servicio debería ayudarte a sentirte bien con tu vida y a estar más consciente de tu conexión con los demás seres vivos.
La gratitud como valor puede darle enormes beneficios a tu salud mental y física, es por eso que no dejes de practicar la gratitud cada vez que puedas y notaras como tu vida mejora enormemente.
¡Hasta pronto!
0 comentarios: