Deja de ser demasiado complaciente con los demás y aprender a decir NO sin sentirte culpable Complacer a la gente no es malo, de ...

Cómo Decir Que No - 5 Señales De Que Eres Demasiado Complaciente Con Los Demás

6:23:00 p.m. Sergio Peñaranda 0 Comments







como decir que no cuando tu novia te pide un favor

Deja de ser demasiado complaciente con los demás y aprender a decir NO sin sentirte culpable


Complacer a la gente no es malo, de cierta manera es saludable querer complacer a tu familia o a tus supervisores. Pero hay momentos en que tu deseo de complacer a los demás puede llegar a ser problemático. Aquí hay cinco señales en las que tus esfuerzos por ser complaciente se han convertido en poco saludables.

5 Señales de que estas siendo demasiado complaciente con los demás

1. No puedes decir que NO

Decir SÍ a las peticiones de todo el mundo significa que estás diciendo NO a otra cosa. Que te pases todas las tardes colaborando en un proyecto que tu pareja o amigo te pidió y no pudiste negarte puede provocar que estés lejos de tu familia por mucho tiempo, o por tu incapacidad para decir no cuando un vecino te invita a una cena puede significar por ejemplo que no tendrás tiempo para ir al gimnasio. Decir sí a todo tiene consecuencias.

¿Qué puedes hacer?

Si el SÍ se ha convertido en tu respuesta automática, comienza diciendo: "Voy a tener que pensarlo y luego te confirmo." A continuación, tómate unos minutos para considerar lo que quieres hacer antes de que hagas alguna promesa.

2. Luchas para tomar decisiones

Si estás acostumbrado a responder a las preguntas basado en lo que piensas que otras personas quieren oír, probablemente tienes dificultades para tomar decisiones. Todo, desde cómo elegir un nuevo par de zapatos a decidir dónde comer, puede parecer una elección que altera tu vida cuando has permitido que las opiniones de los demás ahoguen tu propia voz.

¿Qué puedes hacer?

Haz la auto-conciencia una prioridad. Comienza a prestar atención a tus gustos y disgustos. Llega a conocer las actividades que te ayudan a sentirte más vivo y que actividades reducen drásticamente tu energía. Con la práctica, vas a desarrollar una mayor conciencia de tus opiniones. 

3. No pides ayuda
A veces, las personas que tienen más probabilidades de decir que SÍ a las peticiones de los demás, son menos propensos en pedir ayuda a otros. Si luchas para pedir ayuda, incluso con pequeños favores o pequeñas tareas, es posible que estés perdiendo un montón de oportunidades en la vida.

¿Qué puedes hacer?

Disponte a hacer una simple petición por día, aunque sea tan simple como pedirle a un amigo que revise un correo electrónico o pedirle a un compañero de trabajo que te reserve un asiento en una reunión. Cuanto más lo haces, más cómodo te pondrás pidiendo ayuda.

4. No estás viviendo de acuerdo a tus valores

Si inviertes toda tu energía en hacer lo que piensas que los otros quieren, es imposible vivir según tus propios valores. Si aprecias el tiempo con tus niños, pero te cuesta decir "NO" a un amigo que siempre te pide favores, te costará hacer las cosas que son más importantes para ti. Sólo hay unas horas en el día, por lo que es importante invertir ese tiempo haciendo las cosas que más te importan.

¿Qué puedes hacer?

Examina como pasas la mayor parte de tu tiempo cada día y considera si realmente estás dedicando suficiente energía a las cosas que son más importantes para ti. Si no es así, establece metas que te ayudarán a empezar a vivir más en sintonía con tus valores.

5. No estableces límites saludables

Si no puedes decir que "NO" a un amigo que constantemente te pide dinero prestado, o tienes miedo de hablar cuando tu suegra se entromete en tu matrimonio, los límites saludables pueden causar estragos en tu vida. Cuando dejas a otras personas que infrinjan tu tiempo y espacio, es muy probable que te vuelvas resentido hacia ellos.

¿Qué puedes hacer?

Rehúsate a dejar que los demás se aprovechen de ti. Recupera tu poder y acepta que decir NO hasta puede hacer que las personas se enojen contigo. Con el tiempo, verás que las personas desagradables no son tan malas como imaginabas. Si tienes dificultades para establecer tus limites frente a los demás, puedes leer este post sobre >>> Cómo hacerte respetar y poner límites saludables con los demás.   

Encuentra la fuerza para ser mejor

Es imposible sentirse mentalmente fuerte cuando toda tu energía va en dirección a complacer a todo el mundo alrededor de ti. La buena noticia es que no necesitas permiso de nadie para tomar acción y convertirte en una versión más fuerte y mejor de ti mismo. 

En un próximo post te daré estrategias específicas desde la asertividad para ayudarte a decir NO en cualquier situación que se te presente. Mientras tanto trata de identificar estas señales negativas que pueden hacerte la vida miserable y pon en práctica los consejos para no ser tan complaciente con los demás.


Este artículo se titula: Cómo Decir Que No - 5 Señales De Que Eres Demasiado Complaciente Con Los Demás