9 Consejos para superar la pérdida del trabajo y sentirte mejor. Perder el trabajo es un importante desafío a la felicidad. Día ...

Cómo Superar La Pérdida Del Trabajo

18:50:00 Sergio Peñaranda 0 Comments







Persona desconsolada por la perdida de su trabajo

9 Consejos para superar la pérdida del trabajo y sentirte mejor.


Perder el trabajo es un importante desafío a la felicidad. Día a día, muchas personas pierden sus empleos, o bien están preocupados por aferrarse a sus puestos de trabajo. 

Por lo tanto, dada esta gran carga para tu felicidad, hay pasos que puedes tomar para sentirte mejor en un momento así. Incluso si no crees que puedes sentirte feliz, es posible que puedas sentirte más feliz. Manteniéndote lo más sereno, enérgico, y alegre como sea posible, hará que sea más fácil manejar esta situación difícil.

Si has perdido tu trabajo o temes perdelo sigue estos 9 consejos para sentirte mejor.


1. Duerme lo suficiente. 

No dormir lo suficiente afecta a tu estado de ánimo más de lo que puedes imaginar. Hace que las situaciones difíciles parezcan más duras, baja tu energía y disminuye tu sistema inmunológico. Cuando estás aislado de tu horario habitual, puede ser tentador trasnocharte, así que recuerda apagar la luz a una hora razonable.

Si vas a apagar la luz, pero tienes problemas para dormir debido a todas tus preocupaciones, convierte ese tiempo en algo positivo haciendo planes para salir un fin de semana en familia o recordando momentos gratificantes en tu vida. Además, las personas que tienen problemas para dormir duermen mejor cuando…

2. Haz algo de ejercicio. 

El ejercicio te calma y te da energía. Si no puedes hacerle frente para ir al gimnasio o salir a correr, sólo tienes que ir a dar un paseo de diez minutos afuera. La luz solar y el movimiento aumentarán tu estado de ánimo.
3. Mantente conectado con otras personas. 

Es posible que no sientas ganas de salir, de hacer planes o hablar con otras personas. Pero empújate a ti mismo para hacer el esfuerzo. Ver a otras personas te dará un impulso y te ayudará a distraerte. Además, al permanecer conectado a otras personas, tienes más probabilidades de  crear relaciones que pueden ser útiles para un futuro trabajo.

4. Cultiva un ambiente de crecimiento en alguna área de tu vida. 

Puedes tener la impresión de que has sido empujado un paso gigante hacia atrás; que está fuera de control todo lo que te está pasando. Busca un lugar donde puedas moverte hacia adelante y tomar el control. Aprende a hacer algo nuevo, tal vez manejar un programa de software, dominar una cámara fotográfica, algo sobre cocina... o bien limpia algo; el garaje desordenado, tu ático. Crea algo bello, planta un jardín, ponte al corriente con los álbumes de fotos.

5. Ayuda a otras personas. 

Tu autoestima puede haber sufrido un golpe, así es que recuérdate a ti mismo lo mucho que puedes dar. Enseña a alguien algo útil, haz conexiones útiles con otras personas, ofrece voluntariamente tus habilidades, dona sangre, revisa tus armarios y regala ropa que no necesitas.

Si no puedes hacerle frente a estas cosas, al menos ayuda a una persona de la tercera edad a cruzar la calle o da propina a alguien que lo necesita y potencialmente te sentirás mucho mejor. El simple hecho de ayudar a alguien cambiara la forma en que vez tu vida en ese momento.
6. Limpia algún desorden. 

Para la mayoría de las personas, el orden exterior contribuye a la calma interior y limpiar el desorden parece tener un efecto desproporcionadamente positivo. Poner orden a un desordenado armario de abrigos no hará mucha diferencia a tu felicidad, pero por alguna razón, te dará un impulso mucho más grande de lo que cabría esperar.

Cuidado, no te abrumes a ti mismo. Elige una pequeña área de la encimera de la cocina desordenada, limpia el refrigerador o pon en orden una esquina de tu escritorio. Poner orden a tu entorno físico te ayudará a calmarte y hará que te sientas mejor.

7. Ten cuidado con darte gusto. 

Uno de los mitos de la felicidad es que darte "gusto" te animará. Un cigarrillo, un vaso de vino extra, ese nuevo par de zapatos, dejar ese gran desorden en la cocina porque no quieres lidiar con la carga del lavavajillas... ¿todo esto realmente te hace sentir feliz a la larga? ¿O serás más feliz si no te das gusto?

8. Distráete. 

Alquila una película divertida, vuelve a leer un libro que amas (siempre releo libros de autoayuda cuando estoy bajo estrés), puedes llamar a un amigo con un buen sentido del humor, visita un museo, o ve algunos deportes en la televisión. Permítete tomar un descanso de tus preocupaciones. Cuando vuelvas a ellos, te sentirás renovado y con un mejor sentido de perspectiva.

9. Recuerda lo que tienes.

Es posible que hayas perdido tu trabajo, pero piensa en lo que va bien en tu vida, aquello por lo que te sientes agradecido. Es un cliché decir "Cuenta tus bendiciones", pero eso realmente fomenta la felicidad. si no me crees lee este artículo sobre La gratitud y sus beneficios para la salud y el estado de animo.

¿Qué otras estrategias sugerirías? ¿Hay algo que te funciona bien a ti?

¡Hasta pronto!

Este articulo se titula: Cómo Superar La Pérdida Del Trabajo

0 comentarios: