Cómo Defenderse Con Palabras Del Acoso Verbal
¿No sabes que decir cuando te insultan? En este post sabrás como defenderte con palabras del acoso y maltrato verbal.
Una de las dificultades con que las personas constantemente tropiezan, es no saber cómo defenderse con palabras y responder a una agresión verbal (insultos, burlas, críticas destructivas) de manera positiva, ya que generalmente una agresión verbal nos sorprende y no sabemos cómo reaccionar.
En un momento así no contamos con buenas frases para defendernos de los insultos y mucho menos vamos a poder defendernos con palabras inteligentes porque nos bloqueamos y centramos toda nuestra atención en el agresor. No hay ni que decirlo, este bloqueo puede hacernos sentir miserables y bajar nuestra autoestima por los suelos.
¿Cómo defenderse verbalmente?
Para responder a estas agresiones verbales Barbara Berckham en su libro “Como defenderse de los ataques verbales” nos brinda herramientas y consejos desde la asertividad para que cualquier persona -incluso tú- pueda aprender a defenderse verbalmente en caso de acoso verbal en el trabajo, en la escuela o en cualquier contexto de la vida diaria.
Tips para defenderse con palabras y salir triunfante del acoso y maltrato verbal
Los primeros auxilios ante una agresividad verbal
- Centra la atención en ti mismo y en cómo te sientes.
- Respira profundamente.
- Guarda distancia física (si estas sentado levántate).
- No pretendas ser rápido o ingenioso con una respuesta (no tienes que impresionar al agresor).
- Crea un escudo protector. (¿Como hacerlo? sigue leyendo).
- Ve a tu agresor como alguien insignificante o ridículo y siéntete grande y fuerte.
- Controla tu lenguaje corporal (mantén tus hombros y cabeza firmes, espalda recta, has contacto visual, sonríe, ocupa gran espacio, etc.).
- La idea es pasar por alto el mal momento.
Construye un escudo protector contra la agresión verbal
- Recuerda una situación en la que mantuviste la calma y sumérgete en ella.
- Deja que te invada la situación de que puedes protegerte mediante un escudo.
- Imagina un escudo a través del cual poder ver y oír.
- Elige una frase -un mantra- para tu escudo, por ejemplo: “Esto no tiene nada que ver conmigo”.
- Levanta mentalmente ese escudo protector invisible a una distancia adecuada.
- Piensa en lo grande y fuerte que eres, que nadie puede contigo, que eres importante y nadie puede humillarte.
- Desde esa posición serás capaz de reaccionar de forma amable, objetiva y tranquila. Puede que afuera haya una tormenta, pero piensa… ¡a mí no me perjudica!
- Aprende a ser capaz de poner y quitar el escudo con rapidez.
Respuestas a una agresión verbal (aprende a defenderte verbalmente)
Aprender a defenderse con palabras cuando te insultan no es nada complicado, solo escoge las respuestas de abajo que más se ajusten al contexto o a tu personalidad.
1. Ignorar al agresor
Cambia de tema, cuanto más banal mejor. Así el comentario queda fuera de contexto distrayendo la atención del agresor. Ejemplo:
Agresión verbal: Pero que aspecto tan horrible que tienes.
Defensa verbal: La calor esta insoportable, deberíamos ir a tomar algo.
2. Gestos mudos
Responde a la persona que te ofende con el lenguaje corporal, mueve la cabeza afirmativamente, levanta los hombros, sonríe, pero no digas ni una palabra.
3. Monosílabos
Contesta con monosílabos. Ejemplo:
Agresión verbal: Por lo visto, algunas cobran aquí por sus piernas bonitas.
Defensa verbal: "¡Mira vos!" "¡Ya veo!" "¡Qué pena!" "¡No me digas!"
4. El refrán inadecuado
Para confundir al agresor, puedes responder al ataque con un refrán que este fuera de contexto. Ejemplo:
Agresión verbal: Al parecer tienes mariposas en la cabeza.
Defensa verbal: Ya sabes, Agua que no has de beber, déjala correr.
5. Ceder y consentir
Usa esta estrategia cuando el agresor lucha por tener la razón. Transige, dale la razón. Hazle saber que estás dispuesto a ceder si con eso lo ayudas. Ejemplo:
Agresión verbal: Tienes un aspecto espantoso, de seguro dormiste en un pajar.
Defensa verbal: Si con eso te sientes mejor, te doy toda la razón.
6. La respuesta desintoxicante
Cuando el agresor te critica de manera poco objetiva, toma la palabra que te ofende e interpela al agresor sobre el significado de ese término. Ejemplo:
Agresión verbal: Este es el informe más estúpido que eh visto.
Defensa verbal: ¿A qué te refieres con informe más estúpido? ¿Es el título? ¿Es la letra?
7. Asertividad positiva
Responde a la crítica con un cumplido. Ejemplo.
Agresión verbal: Si sigues vistiéndote así jamás lograras conquistar a nadie.
Defensa verbal: Admiro tus conocimientos y sabiduría.
8. Banco de niebla
Reconoce serenamente la posibilidad de que haya parte de verdad cuando te critican. Ejemplo:
Agresión verbal: Pero que horrible corte de cabello traes.
Defensa verbal: Tal vez tengas razón.
9. Técnica de Aserción negativa
Esta técnica nos ayuda a aceptar nuestros errores, faltas y críticas ante los demás, sin tener que pedir perdón ni negar, ni ponernos a la defensiva. Ejemplo:
Agresión verbal: Pero que fea eres.
Defensa verbal: Y eso que no me has visto por las mañanas y sin maquillaje.
10. La confrontación
En contextos más formales como reuniones o debates, si alguien te insulta, toma la ofensa y exige al agresor una disculpa. Ejemplo:
Agresión verbal: Eres un estúpido.
Defensa verbal: Ese comentario me ha ofendido y espero que te disculpes.
No todos estos consejos para responder a los ataques verbales te pueden ser de utilidad en caso de acoso verbal. Lo que puedes hacer es adecuarlas a tu manera o bien combinarlas entre varias de ellas. La idea es que puedas desarrollar tus propias palabras para defenderte de los insultos de la manera más adecuada cuando alguien te ofende.
Un último consejo, no trates de defenderte con palabras groseras porque pueden causar otro tipo de reacción en tu agresor, pero tampoco se trata de buscar las palabras más elegantes, los extremos nunca son buenos.
¡Hasta pronto!
Un último consejo, no trates de defenderte con palabras groseras porque pueden causar otro tipo de reacción en tu agresor, pero tampoco se trata de buscar las palabras más elegantes, los extremos nunca son buenos.
¡Hasta pronto!
0 comentarios: