13 Frases Cortas De Motivación Personal

Todos queremos lograr el éxito para vivir una vida cómoda, tener libertad financiera, conducir un buen coche, y vivir en una hermosa ca...

Mujer motivada

Todos queremos lograr el éxito para vivir una vida cómoda, tener libertad financiera, conducir un buen coche, y vivir en una hermosa casa. Sin embargo, aunque el éxito se puede lograr, no es fácil.

Hay una gran cantidad de consejos y estrategias de cómo tener éxito en la vida. Pero una de las mejores maneras de tener éxito es seguir los pasos de aquellos que ya lo han hecho. 

Aquí te dejo 13 frases cortas de motivación personal de algunas de las personas más exitosas y reconocidas del mundo. 

13 Frases de Motivación Personal

1. Piensa en grande. 

"El mayor peligro para la mayoría de nosotros, no radica en establecer nuestros objetivos demasiado altos y distantes; sino en establecer nuestros objetivos demasiado bajos, y no alcanzarlos.” 

De Michelangelo Buonarroti; gran artista del Renacimiento. 

2. Encuentra lo que te gusta hacer y hazlo. 

“Sabes que estás en camino hacia el éxito si cumplieras con tu trabajo y no serías pagado por él.”

De Oprah Winfrey; Magnate de los Medios de Comunicación. 

3. Aprende a equilibrar tu vida. 
"Hay un conflicto inmutable en el trabajo, en la vida y en los negocios, una lucha constante entre la paz y el caos. No se pueden dominar, pero ambos pueden ser influenciados. Cuando comprendas eso, tendrás la clave del éxito.”

De Phil Knight, gerente general de Nike Inc. 

4. No tengas miedo al fracaso. 

"El fracaso es simplemente la oportunidad de comenzar de nuevo, esta vez de forma más inteligente."

De Henry Ford; fundador de Ford Motors.

5. Ten una decisión inquebrantable para tener éxito.

“Tomé una decisión de que iba a ascender a algo si pudiera. Y no hay horas, ni cantidad de mano de obra, ni la cantidad de dinero que me iban a detener a dar lo mejor que había en mí. Y lo he hecho desde entonces, y gano por ello."

Por el Coronel Sanders, fundador de Kentucky Fried Chicken. 


6. Sé un hombre de acción. 

“Desde hace mucho tiempo entendí que las personas de éxito, raras veces se sientan y dejan que las cosas sucedan. Ellos salen y hacen que las cosas sucedan.”

De Leonardo Da Vinci; el Genio Renacentista. 

7. Evita los conflictos. 

"El ingrediente más importante en la fórmula del éxito es saber cómo relacionarse con la gente."

De Theodore Roosevelt, 26º Presidente de los Estados Unidos. 

8. No tengas miedo de introducir nuevas ideas.

"Una persona con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa."

De Mark Twain, el famoso escritor. 


9. Cree en tu capacidad para tener éxito.

"Si lo puedes soñar, lo puedes hacer."

De Walter Disney; fundador de la compañía de Walt Disney. 

10. Siempre mantén una actitud mental positiva. 

"Nada puede impedir a un hombre con la actitud mental correcta lograr su objetivo; y nada en la tierra puede ayudar a un hombre con una actitud mental incorrecta."

De Thomas Jefferson, Tercer Presidente de los Estados Unidos. 

11. No dejes que el desaliento te detenga de seguir adelante. 

“No permitas que el sentimiento de desánimo haga presa de ti, porque al final, el éxito está garantizado."

De Abraham Lincoln, 16º Presidente de los Estados Unidos.


12. Tienes que estar dispuesto a trabajar duro. 

“A menos que estés dispuesto a empaparte en tu trabajo más allá de la capacidad del hombre promedio, no estás hecho para tener éxito en la vida.”

De James Cash Penney, Fundador de S.A. JC Penney. 

13. Se valiente para seguir tu intuición. 

"Ten el coraje de seguir tu corazón e intuición. Ellos de alguna manera ya saben lo que realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario".

De Steve Jobs, Co-fundador de Apple Inc.

Este artículo se titula: 13 Frases Cortas De Motivación Personal



Cómo Motivarse Para Estudiar Aunque No Tengas Ganas - 10 Consejos Simples

Seamos sinceros, estudiar no es realmente lo que quieres estar haciendo en este momento. Sin embargo, sin estudiar ¿cómo puedes esper...

Mujer estudiando porque sabe cómo motivarse para estudiar
Seamos sinceros, estudiar no es realmente lo que quieres estar haciendo en este momento. Sin embargo, sin estudiar ¿cómo puedes esperar hacer algún progreso? En realidad, hay muchas maneras de como motivarse para estudiar. Y si implementas algunos de estos consejos que te doy a continuación, sin lugar a dudas tu motivación para estudiar aumentará. 

Ten en cuenta que no hay método rápido o un atajo directo. Para obtener resultados realmente necesitas poner de tu parte y tener ganas de estudiar (aunque pocas) por supuesto. En este post te voy a dar 10 consejos simples para motivarte a estudiar.

Cómo motivarse para estudiar 


1. Simplemente da el primer paso

Cuando se trata de conseguir motivación para estudiar, la parte más difícil en realidad no es hacer el trabajo. Es el punto de partida, en la que prefieres hacer cualquier otra cosa en vez de estudiar. Así que trata de no pensar en todo el trabajo que tienes que hacer, simplemente céntrate en un comienzo. Lo bueno de este método es que cuando comienzas a avanzar en tu trabajo, poco a poco aumentas tu motivación y tendrás mejor probabilidad de continuar.
2. Hazte responsable

Dile a alguien, o incluso a ti mismo que lograrás terminar una cierta cantidad de trabajo. Trata de hacerlo lo más público como sea posible. La ventaja de esto es que mientras más responsable te haces, más probable será tu progreso en el estudio.

3. Levántate temprano

Si necesitas motivación para estudiar, levantarse temprano cuando eres tranquilo y pacífico es una gran forma para motivarte a estudiar. Es mucho más probable que logres terminar un trabajo temprano en la mañana en vez de durante el día, cuando todo está ocupado y agitado. Te sorprendería saber cuán productivo es despertarse un par de horas antes que todos los demás lo hagan.


4. Deshazte de las redes sociales

O, al menos, deshazte de las redes sociales temporalmente. Los medios sociales pueden ser una enorme distracción. Así que elimina eso y estarás más centrado en la tarea en cuestión.

5. Utiliza  la Técnica Pomodoro

Esta técnica es simple. Cuando tienes una gran cantidad de información que estudiar o realizar, divídelo en intervalos cortos cronometrados que estén separados por pausas breves. Esto ayudará a mejorar tu concentración y capacidad de atención, ya que entrenaras a tu mente a concentrarse en periodos breves de estudio. Tomar estos pequeños descansos es una gran forma para motivarte a estudiar.
6. Trabaja en un medio ambiente productivo

Al estudiar no hay nada peor que distracciones o ruidos para sacarte fuera de una tarea. Búscate un escritorio tranquilo, esto te ayudará a enfocarte en el estudio eliminando los obstáculos que te impiden completar la tarea que haces.

7. Recuérdate a ti mismo por qué estás estudiando

Nada te motivará más a estudiar que recordarte a ti mismo las razones por las que estás trabajando muy duro por terminar una tarea. Piensa qué tan aliviado estarás cuando logres los resultados que deseas alcanzar. Date inspiración.

8. Proponte metas cada mañana

Esta actividad puede ser una de las maneras más eficaces de encontrar motivación para estudiar. Cada mañana, piensa en lo que deseas lograr al final de la jornada. Esto asegurará que estés constantemente haciendo progresos y que no te quedes atorado con la procrastinación (retrasar actividades o reemplazarlas por otras más agradables).

9. Prémiate

Si logras completar un montón de trabajo, toma un descanso. Abre un pote de helado. Prémiate por un buen trabajo, de esa manera estarás motivado para seguir trabajando duro.

10. Simplemente hazlo

No hay ningún secreto o formula mágica de como motivarse para estudiar.  Al final del día no hay una forma sencilla de hacerlo. Si deseas lograr terminar algo sólo tienes que seguir adelante con eso. Puede ser fácil poner millones de excusas de por qué no quieres estudiar, pero en el fondo sabes que esto no te ayudará. Así que deja de pensar demasiado, deja de leer este artículo, levántate y hazlo.


¡Hasta pronto!

Este artículo se titula: Cómo motivarse para estudiar aunque no tengas ganas - 10 consejos simples 


Qué Hacer Cuando Estas Triste – 20 Consejos Para Superar La Tristeza

"Cuando estés triste y no tengas ganas de nada, solo recuerda una cosa... jamás dejes de sonreír porque nunca sabes quién se pued...

Persona feliz en el campo sin tristeza

"Cuando estés triste y no tengas ganas de nada, solo recuerda una cosa... jamás dejes de sonreír porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa." -Anónimo   


Todo el mundo pasa por períodos de tristeza y depresión. De la noche a la mañana tu pareja decide terminar contigo y estas triste por amor, una mañana te despiertas y te encuentras solo, triste y sin amigos o simplemente estas triste y no sabes por qué. A veces la vida no va de acuerdo a lo que esperabas y eso te pone mal.

Aunque no se pueda curar o evitar por completo la tristeza, eso no significa que no puedas dejar de estar triste. Hay varias cosas que puedes hacer para aliviar tu tristeza, para convertir tu cielo gris en azul y activar nuevamente tu estado de ánimo de manera positiva.


Si te sientes deprimido por la razón que sea y no sabes qué hacer, te dejo 20 pequeños consejos para no estar triste y ver la vida más positiva:

1. Cuando te sientas triste enfócate en lo que estás haciendo


En general, la tristeza se produce cuando piensas en una pérdida que has sufrido o estás a punto de sufrir. Por lo tanto, permanecer en el momento y centrarte en lo que está sucediendo en el aquí y el ahora puede ayudarte a aliviar tu tristeza y llegar a poner una sonrisa en tu cara. Hablando de sonrisas...

2. Cuando estés triste ve a un lugar público y sonríe a la gente


Una de las cosas maravillosas de la sonrisa es que son contagiosas. No le puedes sonreír a alguien sin que ellos no te devuelvan una sonrisa (bueno, a veces ocurre, pero no a menudo). Y, cuando te sonríen, te sientes feliz. Es como si ayudando a otros a ser feliz, también te ayudas a ti mismo a ser feliz, si eso tiene sentido.

3. Cuando estés solo y triste entabla una conversación con un extraño


A veces todo lo que necesitas para sacarte la tristeza es hacer algo para alejar tu mente de cosas negativas. Al entablar una conversación con un desconocido, eso es exactamente lo que va a pasar, ya que estarás comprometido en una charla con alguien que no sabe nada de ti.  ¿Quién sabe? Puede que incluso hagas a un nuevo amigo y esa es una razón para ser feliz, ¿verdad?

4. Aborda tu lista de tareas pendientes, es una forma de evitar la tristeza


Puede que no tengas mucha energía si estás triste, pero has un esfuerzo para abordar siquiera una cosa en tu lista de tareas pendientes, en realidad te hará sentir mejor. Te vas a sentir productivo, más positivo y más feliz.

5. Si estas triste di: "Me siento triste"


A menudo simplemente diciendo en voz alta que estás triste es suficiente para aligerar tu pesadez mental. Le da una voz a tus sentimientos y lo valida. Dite a ti mismo que estas triste o díselo a alguien de confianza, sólo asegúrate de decirlo. Es como un peso que sale de tu cuerpo cuando sacas las palabras en el aire.

6. Cuando estas triste y no sabes que hacer "ponte metas"


Si estás triste porque sientes que tu vida carece de propósito, establecer una meta te ayudará. Date algo que esperar, algo para sentirte satisfecho. Imagínate llegar a tu objetivo y deja que el pensamiento te inspire. Si te falta inspiración... aquí te dejo 9 Frases poderosas para enfrentar tiempos difíciles.

7. Para no estar triste escucha tu música favorita, aquella que te motiva

Esto es muy importante porque si escuchas música que te gusta, pero te hace sentir aún más triste, no va a ayudarte en absoluto. En su lugar, pon música que te haga sentir bien -rock, soul, R & B- o lo que te motive más. Deja que fluya en tu cuerpo y saca esos sentimientos negativos afuera.

8. Cuando estés triste canta y baila, aunque no puedas


Incluso si eres como Dudley en la película Wild Hogs cuando dice: "La música me mueve, sólo me mueve feo," ¿a quién le importa? No están pagando por tu talento (o la falta del mismo), por lo que baila y canta a pleno pulmón no importa cuán mal sea. Te sentirás mejor casi al instante.

9. Toma una caminata aun cuando te sientas muy triste para caminar


El aire fresco puede hacer maravillas en un estado de ánimo desastroso. Es como si cada aire que respiras está lleno de esperanza y aliento, dejando que te sientas fresco y nuevo. Prueba caminar por algún lugar donde nunca hayas estado para un efecto aún mayor. A medida que tus sentimientos se desvíen por lugares desconocidos la tristeza decaerá.

10. Ve a correr para vencer la tristeza


Si un paseo no es suficiente para ti y deseas liberar una gran cantidad de endorfinas para sentirte bien mientras obtienes aire fresco, deberías considerar la posibilidad de salir a correr. Elimina toda esa tristeza que sientes a través de los poros y podrás sentir una sensación de energía renovada que circula por todo tu cuerpo.

11. Si estas triste y no sabes que hacer "llama a un amigo"


A veces es útil hablar de tu tristeza. Dale una voz y déjala ir.  Llama a un amigo de confianza para compartir tus sentimientos de tristeza y ten por seguro que un buen amigo hará todo lo posible para que te sientas mejor, incluso si no sabe cómo buscara en Google palabras para un amigo que esta triste o cosas parecidas. Los buenos amigos hacen eso y más.


12. Para superar la tristeza mira tú programa de televisión favorito


Pasar un tiempo a solas puede hacer que te sientas más triste  y una gran manera de combatirlo, es viendo tus programas de televisión favoritos. Pasar unas horas de calidad con tu DVR puede ser exactamente lo que necesitas para revitalizar tus energías.

13. Si no tienes ganas de hacer nada porque estas triste "toma el sol"


Una forma de darle un tónico rápido a tu estado de ánimo es pasar algún tiempo con la luz directa del sol. La vitamina D es muy bueno para ti y te ayuda a levantar tu depresión de forma natural y efectiva.


14. Cuando te sientas triste "siéntate junto al agua"


Hay algo extremadamente tranquilizador cuando observas las olas romper en la orilla, no importa que tan pequeñas sean. Pero te ayuda a que te encuentres con la naturaleza y retornara la paz dentro de ti.

15. Para dejar de estar triste apúntate a una nueva clase


Coge a un amigo o amiga y apúntate a una clase que hayas tenido la intención de tomar y solo la anticipación probablemente pondrá una sonrisa en tu cara. Incluso si vas solo o sola puedes encontrar a nuevas personas en el proceso, y eso lo hace una buena idea.

16. Juega con un animal, te quitara cualquier tristeza que tengas


No importa si es tuya o del vecino, los animales tienen una manera única de ponerte feliz nuevamente. Cuando saltan alrededor y están muy contentos de llamar tu atención, ¿cómo puedes no valorar la vida?

17. Ponte en contacto con tu lado creativo y elimina la tristeza 


Si eres una persona creativa, puedes encontrar que escribir un poema o pintar un cuadro te ayudará a sacar tu tristeza desde lo más profundo. Con cada trazo de la pluma o el pincel, puedes ser capaz de transportar tu tristeza fuera de tu cuerpo y plasmarlo en el lienzo. Eso se llama obra de arte. ¿Quién dice que la tristeza tiene que ser siempre negativo? 

18. Limpia y ordena y te olvidaras de tu tristeza


Esto puede no sonar nada divertido para ti, pero hay momentos en que la limpieza y el orden de tu entorno pueden ayudar. No sólo te mantiene ocupado, también es productivo y hará que te sientas muy competente cuando lo termines, es una sensación muy positiva.

19. Medita y veras como tu tristeza desaparece 


Toma un momento y sólo respira. Siéntate en silencio total y completo y presta atención a nada que no sea el aire que entra y sale de tu cuerpo. Esto automáticamente hace que te centres en ti. La meditación libera tus tensiones junto con tu tristeza.


20. Juega con un niño, es la mejor cura para la tristeza


Cuando juegas con un niño y ves el mundo a través de sus pequeños ojos preciosos e inocentes, te recuerda qué tan maravilloso puede ser la vida. Comienzas a mirar tu propio mundo y recuerdas que todavía hay muchas cosas buenas en ella.

Prueba estos 20 consejos cuando te sientas triste y no sepas que hacer, ellos te ayudarán a sentirte mejor.

¡Hasta pronto!

Este artículo se titula: Qué hacer cuando estas triste – 20 consejos para superar la tristeza

No Tengo Ganas De Hacer Nada - Cuando Renuncias A La Vida

¿Has tenido ese sentimiento de impotencia que nada de lo que haces tiene algún efecto sobre lo que está sucediendo en tu vida? ¿Ese sen...

Hombre desolado sin ganas de hacer nada

¿Has tenido ese sentimiento de impotencia que nada de lo que haces tiene algún efecto sobre lo que está sucediendo en tu vida? ¿Ese sentimiento de no tener ganas de hacer nada solo de dormir
Cuando te dices a ti mismo o a ti misma cosas como: no tengo ilusión por nada, no tengo ganas de seguir, no tengo ganas de vivir o nada me motiva es que has tocado fondo. 

Tal vez has trabajado duro para lograr tus sueños y no obtienes ningún resultado, quizá has intentado formalizar una relación pero solo te has llevado decepción tras decepción o puede que tus amigos o familiares incluso tus padres te hayan dicho que no sirves para nada, que eres un fracasado o un flojo y ahora sientes esa sensación de impotencia de no poder hacer las cosas bien o tratar de resolver un problema y lo único que haces es golpearte la cabeza contra una pared y que no parece moverse.

Esa sensación de impotencia, de no tener ganas de nada se conoce como "Indefensión Aprendida". 


Un destacado investigador sobre la depresión hizo un estudio con perros, los puso en una jaula que estaba dividida por una pared. Sacudió el suelo de la jaula con descargas eléctricas, lo que hizo que los perros salten sobre la pared al otro lado de la jaula para escapar del shock. 
Luego tomó algunos perros y los ató en una hamaca y volvió a soltar descargas eléctricas. Al principio, los perros trataron de saltar para evitar las descargas, pero no pudieron porque estaban atados en la hamaca. Más tarde, incluso cuando libero a los perros de la hamaca y los puso en la jaula con la posibilidad de saltar por encima de la pared y escapar del shock, los perros ya ni siquiera trataron de escapar. Los perros habían aprendido que hagan lo que hagan jamás podrán escapar de la conmoción por lo que se dieron por vencidos y ni siquiera lo intentaron. 

Obviamente, hay cuestiones éticas con este estudio, pero tratemos de dejar eso de lado, el estudio tiene un mensaje importante: Que la vida te puede enseñar que eres ineficaz y que tus comportamientos no tienen ningún efecto con lo que ocurre en tu vida. Y si aprendes esa lección, dejas de intentarlo. Has aprendido la impotencia.

La indefensión aprendida se asocia con la depresión. Mientas más deprimido estas, más renuncias a la vida, ya no tienes ganas de hacer nada y has perdido el sentido de propósito, el sentimiento de esperanza y te encuentras en un agujero profundo sin salida. Una vez que estas en el fondo, es difícil encontrar el camino para salir, especialmente si ni siquiera intentas cavar. 

Entonces, si no tengo ganas de nada ¿cómo puedo salir de este pozo?


Persona hundido en el pozo de la depresión


1. No aceptes tu impotencia. 

Debes continuar tratando de escapar de la conmoción porque nunca se sabe, tal vez algo que haces va a funcionar. Debes intentar salir del pozo de la desesperación, incluso cuando sientas que no tienes ninguna base sólida. Puedes ser torpe y sentirte incómodo y puedes requerir de muchos intentos para salir, pero la única forma de salir es intentar. Si simplemente aceptas lo que crees es tu destino, no irás a ninguna parte

Para tratar de lograr un cambio con tanta información enseñándote que eres ineficaz, es difícil. Se requiere un salto de fe y cierto grado de esperanza y optimismo. Se necesita incluso un poco de confianza en ti mismo o al menos la voluntad de tratar de hacer el cambio. Y también se requiere un poco de habilidad para solucionar los problemas, ya que debes identificar algo que puedes hacer y que todavía no has probado. 

Es necesario que luches contra uno de los procesos más básicos que afecta a nuestro comportamiento “el aprendizaje” y des-aprender la impotencia. Para algunos, esto puede parecer una montaña demasiado alta para escalar y prefieren permanecer en el suelo -en una jaula- recibiendo continuamente impactos.

Pero si puedes hacerlo, si puedes atreverte a correr el riesgo de que se puede salir del pozo, quizás funcione. La única manera de olvidar la impotencia es aprender que puedes cambiarlo. Si no puedes hacerlo solo, pide ayuda. Un terapeuta puede enseñarte habilidades para combatir la indefensión aprendida, de modo que pide ayuda si la necesitas.
2. Cambia tus pensamientos.

Si crees que no puedes cambiar, ni siquiera lo intentaras. Si te dices a ti mismo "no puedo" o "No hay nada que yo pueda hacer", trata de cambiar esos pensamientos por: "al menos puedo intentarlo" o "Esto puede no funcionar, pero voy a intentarlo. " Eso, al menos, te da la posibilidad de que puedes cambiar. Si no puedes deshacerte de esos malos pensamientos, en este post encontraras 5 maneras de eliminar pensamientos negativos.  

3. Inténtalo una y otra vez.

Una vez que intentes hacer un cambio o encontrar una solución para los problemas en tu vida, no abandones si la primera solución no funciona. Prueba otra cosa y si eso no funciona, prueba otra cosa. La perseverancia puede ser la clave para desaprender tu indefensión aprendida porque si sólo intentas una vez y no funciona, solo fortalecerás tu impotencia. Así es que prueba cualquier cosa sobre lo que puedes pensar, no importa lo poco que crees que va a funcionar. Cualquier intento de escapar del shock, aunque fracases, es mejor que nunca intentar nada.

Cuando te sientas impotente, cuando pienses que no hay nada que puedas hacer para cambiar tu vida, piensa en esos pobres perros que están en la jaula siendo sacudidos por descargas eléctricas a pesar de que pueden escapar a la descarga simplemente saltando por encima de la barrera.

¡Hasta pronto!

Este artículo se titula: No tengo ganas de hacer nada - Cuando renuncias a la vida


Cómo Cambiar Pensamientos Negativos Por Positivos

6 Maneras de cambiar pensamientos negativos por positivos Seguramente has leído innumerables artículos y libros, y has probado di...

Persona con pensamientos positivos y negativos

6 Maneras de cambiar pensamientos negativos por positivos


Seguramente has leído innumerables artículos y libros, y has probado diferentes técnicas para eliminar los pensamientos negativos molestos -esos pequeños duendes en tu mente- que te dicen todo tipo de barbaridades y cosas terribles.
¿Adivina qué? Puedes aprender a cambiar esos pensamientos negativos y convertirlos en pensamientos positivos.

En su libro, La Trampa de la felicidad, el autor Russ Harris dice que el 80% de los pensamientos de todas las personas contienen algún tipo de contenido negativo. Por lo tanto, es normal tener pensamientos negativos. Es parte de nuestra herencia evolutiva.

La dificultad no es que tenemos pensamientos negativos. El problema viene cuando creemos que nuestros pensamientos son verdaderos. Aquí están algunos pequeños trucos para ayudarte a lidiar con esos malos y molestos pensamientos negativos:

6 Trucos para evitar, controlar o eliminar tus pensamientos negativos.

1. Etiqueta tus pensamientos negativos.

En lugar de decir "Soy un perdedor", di, "Tengo el pensamiento que soy un perdedor." En lugar de decir, “Voy a arruinar esta prueba,” di “Tengo el pensamiento que voy a arruinar esta prueba.” La diferencia puede parecer sutil, pero puede ayudarte a obtener la perspectiva de que no eres tus pensamientos, son solo malos hábitos mentales que pueden sabotear tu éxito.

2. Agradece a tu mente.

Si tienes pensamientos negativos y ansiosos, tales como, "Espero que este avión no se estrelle... espero que el piloto sepa lo que está haciendo..." di: "Gracias mente. Gracias por intentar mantener mi seguridad. Pero no hay nada que tu realmente necesitas hacer ahora. Lo tengo todo cubierto."

Me encanta tomar notas, así que a veces le escribo a mi mente una carta de agradecimiento por sus esfuerzos, y también le hago saber que puede tomarse un descanso.

3. Deja que tus pensamientos negativos se vayan flotando.
Esto implica imaginería mental.  Coloca cada pensamiento negativo en una hoja y te lo imaginas flotando por un arroyo. Cuando te venga otro pensamiento negativo, puedes ponerlo en otra hoja y hacer un barco de papel y verla flotar por el arroyo. Puedes crear muchas maneras de eliminar esos pensamientos negativos en tu mente. La cuestión es que te diviertas viéndolos alejarse.

4. Dilos en una voz chistosa. 

Intenta decir tus pensamientos negativos en una voz chistosa. Puedes hacer una imitación de un personaje de dibujos animados. Tus pensamientos van a sonar absurdos de esta manera, y ese es el punto.

5. Nombra tus historias.

Muchas veces nuestros pensamientos son repetitivos e implican las mismas historias.  Mi historia con frecuencia es: "Realmente no sé lo que estoy haciendo." Cuando los pensamientos surgen a lo largo de esa historia, puedo decir: "Oh, aquí está mi historia... soy incompetente”. Y simplemente la dejo pasar.

6. Hazlo de todos modos.

Tal vez el consejo más importante es recordar que puedes tener un pensamiento y realizar cualquier tipo de comportamiento al mismo tiempo. Si es algo que te importa, vale la pena dejar que los pensamientos simplemente se den, no tienes que hacer nada al respecto.

Se necesita un poco de práctica para conseguir cambiar los pensamientos negativos en positivos, por lo que no debes darte por vencido a la primera. En esto post te dejo otras 5 maneras de evitar pensamientos negativos.

¡Hasta pronto!

Este artículo se titula: Cómo Cambiar Pensamientos Negativos Por Positivos


¿Eres Feliz? 10 Preguntas Que Debes Hacerte

¿Cómo saber si soy feliz? ¿Alguna vez te hiciste esa pregunta?  La vida tiene sus altibajos, el mundo constantemente está camb...

mujer preguntando si su pareja es feliz

¿Cómo saber si soy feliz? ¿Alguna vez te hiciste esa pregunta? 


La vida tiene sus altibajos, el mundo constantemente está cambiando, las personas vienen y van, los amigos que pensábamos estarían con nosotros de por vida de pronto se alejan, de la noche a la mañana termina nuestra relación amorosa de años, de repente tienes una promoción en el trabajo mientras que en otras ocasiones simplemente pierdes oportunidades por no saber aprovecharlo en su debido momento.

Pero pase lo que pase, no quiere decir que no puedas sacar el lado positivo a cualquier situación y seguir adelante sintiéndote más feliz. A veces, sólo necesitamos un poco de motivación y hacer los cambios necesarios para que seamos más felices. Pero... ¿Cómo saber si eres feliz?

Todos queremos la felicidad, así que te dejo 10 preguntas que debes hacerte para saber si estás realmente feliz y contento con tu vida.


¿Cómo saber si soy feliz?

1. ¿A menudo te encuentras con ganas de querer más?

Para estar realmente contento y feliz en cualquier etapa de tu vida, debes aprender a trabajar por metas más altas, sin dejar de aceptar lo que tienes actualmente. Dale la bienvenida a querer más, pero no seas codicioso.

2. ¿Eres perfeccionista?

Este es un rasgo positivo para ser más feliz, Pero aunque luchar por ser mejor es una buena motivación, la perfección llevada a extremos te llevara directo al fracaso. Esto inevitablemente te dejará descontento con tu situación actual.

3. ¿Trabajaste muy duro para llegar al punto en el que estás en este momento?

Un truco para ser feliz es ser capaz de mirar hacia atrás y darte cuenta de que todo en frente de ti es el resultado del arduo trabajo que hiciste. Si este no es tu caso, nunca es demasiado tarde.

4. ¿Tienes un objetivo final, y estás en el camino correcto para lograrlo?

Tener una meta y solo desearlo son dos conceptos diferentes. Si estás en el camino hacia la consecución de un objetivo, te sentirás mucho más satisfecho con cada progreso que logras. Por lo tanto, serás feliz con cada pequeña diferencia, no importa que tan pequeña sea.

5. ¿Te das el mismo tiempo para relajarte como lo haces para trabajar?
Tensionarse con el trabajo es una buena forma de llegar a la insatisfacción. Acuérdate de darte tiempo todos los días para relajarte y reflexionar y hacer algo por ti mismo.

6. Si fueras a conocerte a ti mismo como alguien más, ¿tendrías amistad contigo?

Es difícil verse a sí mismo en los ojos de otra persona, pero da un paso atrás. ¿Eres egoísta? ¿Eres un buen amigo? ¿Te confiarías a ti mismo secretos y siempre permanecerías confiable?

Tener la tranquilidad o simplemente convertirte en alguien con quien te asociarías, son grandes maneras en que puedes ser más feliz con tu situación actual.

7. ¿Puedes aceptar que no todo es para siempre y puedes darle la bienvenida al cambio?

Algunas personas no están contentas con sus vidas porque son demasiado cómodas. Pero el cambio es inevitable. Si bien el cambio a menudo puede ser pequeño, tienes que ser capaz de aceptar todo lo que la vida te depare.

8. ¿Alguna vez te alabas a ti mismo por tus logros?

¿Cómo puedes ser feliz con lo lejos que has llegado si nunca reconoces todo lo que has logrado? No esperes a que alguien te recompense. Retribúyete a ti mismo de vez en cuando.

9. ¿Ríes más de lo que lloras?

Esto puede sonar obvio, pero a veces, no nos damos cuenta de que estamos embargados con emociones negativas hasta que hay una ausencia profunda de ella. Recuerda que debes permitir que más cosas en tu vida te hagan sonreír para anular las pocas cosas que te hacen llorar.

10. Si tu vida se mantuviera de la forma en la que está en este momento y para siempre ¿Serías capaz de soportarlo?

Las cosas cambiarán. Pero esta es la última prueba para ver si estás contento con tu situación actual. Este es el producto de todas las preguntas anteriores.

Si tu respuesta es "sí" a esto, estás listo para que nada en la vida se interponga en tu camino. Si tu respuesta es "no", es el momento de hacer algunos cambios en tu vida que te ayudarán a crecer como persona y darte la oportunidad de estar a gusto con tu lugar en el mundo.

La felicidad es algo que tenemos que aprender a cultivar en nuestras vidas. No podemos simplemente esperarla. Ese es el problema al que a menudo nos enfrentamos. Esperamos que la felicidad venga sin ningún esfuerzo. Si no sabes que hacer cuando no eres feliz, pon en práctica estos 10 consejos simples para encontrar la felicidad ahora mismo y notaras como tu vida mejorara considerablemente. 

La vida se trata de perspectiva.

Todas estas preguntas pueden tener respuestas positivas independientemente de tu situación actual, siempre y cuando tengas la perspectiva correcta y una visión de vida positiva. A veces, todo lo que necesitamos es un poco de ajuste de actitud.

¡Puedes elegir ser feliz!

Este artículo se titula: ¿Eres Feliz? 10 Preguntas Que Debes Hacerte


Cómo Ser Feliz Solo o Sin Pareja

Si no sabes cómo ser feliz estando solo y actualmente no tienes pareja ni amigos... este post es para ti. Si te has preguntado alg...

Hombre feliz

Si no sabes cómo ser feliz estando solo y actualmente no tienes pareja ni amigos... este post es para ti.


Si te has preguntado alguna vez ¿cómo ser feliz solo? la respuesta es muy sencilla. No necesitas a nadie más para ser feliz... tu felicidad depende únicamente de ti y solo de ti. Por si no sabias, casi todo el mundo ha estado por lo menos un par de años solo, sin pareja, sin amigos, sin una persona a su lado; a menudo por una reubicación, una ruptura amorosa o simplemente por empezar su vida nuevamente.

Aun así, muchas personas tienen un montón de diversión y una vida llena de felicidad estando solos, en cambio para otros, la ausencia de un entorno social es una lucha emocional constante. Si tienes dificultades para sentirte feliz estando solo, sin pareja o sin amigos, estos consejos que te doy a continuación van a mejorar tu vida enormemente. Todos estos tips tienen beneficios cognitivos, y ninguno de ellos incluye citas.

    "Para ser feliz estando solo, tienes que tratar de ser feliz con lo que tienes. Aprender a estar solo requiere de fuerza de voluntad y mucho amor propio... y aunque no creas, muchas personas viven felices y disfrutan de su soledad al máximo"


Sigue estos consejos para saber que hacer cuando te sientas solo.


1. Embárcate emotivamente con tu soledad. 

La soledad, de por sí, es una experiencia neutral. Puede ser una experiencia positiva de "soledad" o "privacidad" si te has adaptado y te sientes en control de la misma. Pero también puede ser una experiencia negativa de " soledad " o "aislamiento" si crees que significa que hay algo malo en ti.

El primer paso para ser feliz solo es aceptar y apreciar el hecho de que estás solo. Esto no significa que hay algo malo en ti, que no eres digno de ser amado o antipático. Simplemente significa que, por ahora, las relaciones no son el centro de tu mundo... y eso está bien.
2. Desarrolla una relación contigo mismo.

Es un error pensar que solamente puedes tener una relación significativa con otra persona. El viejo dicho de que "la relación más importante que jamás tendrás es contigo mismo" nunca fue tan cierto como cuando estás en un periodo de soledad.

Para fortalecer la relación contigo mismo, has un esfuerzo para llegar a conocerte mejor. Pregúntate: ¿Qué es lo que realmente valoro en la vida? ¿Qué necesito más? ¿Qué tengo que hacer? Cuál es el próximo paso para mí?

Una vez que conoces las respuestas a estas preguntas, puedes comenzar a proporcionarte a ti mismo el apoyo emocional y ánimo necesario para perseguir tus objetivos recientemente identificados.

3. Deja a tus pasiones correr libres y sin ataduras 

Cuando estás en una relación comprometida o estas constantemente rodeado de una gran cantidad de personas, puedes notar que tu lista de "pasiones" comienza a ajustarse con lo que las personas a tu alrededor disfrutan. Por ejemplo, si a tu novio o novia le encanta el vino, puedes encontrarte repentinamente siendo un amante de los vinos más de lo que serías realmente.

Si bien esto no es del todo malo, el tiempo que pasas solo, es una gran oportunidad para explorar aquellas pasiones que estando con otras personas no podrías. ¿Quieres devorar todos los libros de Harry Potter? ¡Hazlo! ¿Deseas probar cada lugar de sushi en tu ciudad? Por qué no, ¡Este es el momento de hacerlo!
4. Haz planes contigo mismo.

Una de las cosas más difíciles cuando estas solo es la ausencia de eventos regulares a los que asistir. Cuando estás en una relación, es fácil planificar una cita nocturna o cuando tienes un gran círculo de amigos, es fácil organizar fiestas los fines de semana. Pero cuando estás solo, es más difícil establecer este tipo de actividades.

Para contrarrestar esto, elige algunas cosas que te gusta hacer y luego incorporarlos en tu día a día de una manera predecible. Por ejemplo, camina a tu cafetería favorita cada mañana y toma un baño de vapor caliente todas las noches. Crea tus propias rutinas, así podrás introducir ese: "Estoy deseando que llegue" nuevamente en tu vida.

5. Busca afecto físico donde puedas.

La neurociencia ha demostrado que el contacto físico es muy importante para la felicidad y el bienestar. Por razones obvias, esta área de tu vida puede llegar a ser muy escasa cuando estás solo.

Para evitar los efectos negativos de la soledad física, presta especial atención para construir afecto físico en tu vida cada vez que puedas. Una forma de hacer esto es a través de los abrazos. Si te encuentras de casualidad con un conocido, trata de terminar el encuentro con un buen abrazo. Solo haciendo eso notaras al instante una prisa de elementos químicos de felicidad en tu cerebro.

6. Siéntete orgulloso.

Una de las bellezas de estar solo es que puedes vivir de acuerdo con tus propios estándares. Cuando no estás en deuda con otras personas, es más fácil dejar de vivir por las expectativas de lo que debes o no hacer por otras personas. Esto crea una oportunidad para tener en claro qué es lo que realmente -en el fondo de tu corazón- esperas de ti mismo. Saber lo que esperas de ti mismo te permite empezar a poner estas expectativas en acción. Con un poco de esfuerzo, puedes satisfacer tus propias expectativas y sentirte orgulloso. 

Siempre y cuando te encuentres solo, sin amigos, sin pareja incluso sin familiares cercanos, usa estas estrategias para empezar a ver tu situación como una oportunidad. Es un tiempo para crecer y convertirte en la persona que realmente quiere ser. La verdad es que no vas a estar solo para siempre. Y cuando vuelvas a relacionarte con personas, apreciarás mucho los recuerdos de tu tiempo a solas.


Este artículo se titula: Cómo Ser Feliz Solo o Sin Pareja


Cómo Estar Siempre Feliz - 10 Secretos Para Conseguir Ser Feliz

¿Estás Buscando el Secreto para Estar Siempre Feliz? Aunque la ciencia de la felicidad es muy joven, hay muchas buenas estrategi...

Pelota con cara de Felicidad

¿Estás Buscando el Secreto para Estar Siempre Feliz?


Aunque la ciencia de la felicidad es muy joven, hay muchas buenas estrategias para estar feliz siempre que queramos y que han comenzado a mostrar consistencia en investigaciones ganando mucha popularidad. Muchos psicólogos que trabajan con sus clientes o enseñan psicología positiva ya hablan de estos 10 secretos para impulsar la felicidad al máximo y estar siempre feliz contigo mismo o con tu pareja, en el trabajo y en la vida en general.

10 Secretos para impulsar la felicidad al máximo y estar siempre feliz


1. Cuenta tus bendiciones. 

Reflexiona al final del día y escribe 3 cosas que salieron bien y por qué lo hicieron. Esto ayuda a superar la gratitud y aumentará la relevancia de los buenos actos. La gratitud tiene muchos beneficios para la salud y el estado de animo.

2. Utiliza tus fortalezas distintivas de una nueva forma. 

Identifica tus fortalezas más altas. Escoge una de tus fuerzas sobresalientes y úsalo en un nuevo método cada día, de una forma nueva, durante una semana.

3. Escribe una carta de agradecimiento. 

Escribe una carta de agradecimiento a alguien que no hayas dado las gracias.

4. Práctica mindfulness. 

Tómate unos cuantos minutos al día para enfocar tu atención y completar algo que estás haciendo, por ejemplo, caminar, comer, escuchar, respirar. A continuación, lee y sigue estos consejos sobre el mindfulness para construir una  meditación práctica.
5. Establece tus metas. 

Escribe una meta que deseas alcanzar, que sea coherente con tus valores de vida. Escribe un plan de acción para alcanzar esa meta. ¿Cuáles son esos pasos específicos que puedes hacer esta semana para avanzar en tu objetivo?

6. Imagina tú mejor yo posible. 

Imagina un futuro en el que estás trayendo tú mejor yo posible hacia adelante. Visualiza el "mejor yo posible" que sea muy agradable para ti y en el que estás interesado. Toma nota de las fortalezas de carácter que necesitas para desplegar y hacer de este mejor yo posible una realidad.

7. Trata de estar siempre en tu mejor momento. 

Piensa en un tiempo específico, reciente o pasado, cuando te sentiste de lo mejor y te comportaste en un nivel máximo. ¿Tuviste la impresión de que tu ego fue auténtico?. Comparte la "historia" de esta experiencia con alguien importante en tu vida.

8. Practica la bondad. 

La meditación de bondad implica generar emociones positivas de amor en el momento presente.  La mayoría de las formas comunes incluyen el uso de imágenes de amor y declaraciones positivas.

9. Cuenta tus actos amables o devuelve la amabilidad a los demás. 

Cuenta los actos de bondad que realizas cada día y has un seguimiento para que puedas reportar el total al final de la semana, o bien, toma nota cuando alguien hace algo a propósito por ti, y devuelve la amabilidad con 3 personas ese día.

10. Disfruta de la vida. 

Este es uno de mis favoritos. Reflexiona cada día durante 2 a 3 minutos en dos experiencias placenteras y permítete que ese placer dure lo más posible que puedas.
Recuerda, estos estudios sobre la felicidad y cómo estar siempre feliz, se realizaron en grupos de personas por lo que no todas las estrategias funcionan para todas las personas o para cada persona que lee este blog. Pero, son populares por una razón, tienden a ayudar a una gran cantidad de personas.

No olvides, pasar a la acción debe ser tu máxima prioridad. Así que empieza a aumentar tu bienestar hoy mismo. Si quieres más consejos sobre cómo conseguir ser feliz te dejo un post anterior que publique con 10 consejos simples para encontrar la felicidad.

Este articulo se titula: Cómo Estar Siempre Feliz - 10 Secretos Para Conseguir Ser Feliz


Cómo Superar La Pérdida Del Trabajo

9 Consejos para superar la pérdida del trabajo y sentirte mejor. Perder el trabajo es un importante desafío a la felicidad. Día ...

Persona desconsolada por la perdida de su trabajo

9 Consejos para superar la pérdida del trabajo y sentirte mejor.


Perder el trabajo es un importante desafío a la felicidad. Día a día, muchas personas pierden sus empleos, o bien están preocupados por aferrarse a sus puestos de trabajo. 

Por lo tanto, dada esta gran carga para tu felicidad, hay pasos que puedes tomar para sentirte mejor en un momento así. Incluso si no crees que puedes sentirte feliz, es posible que puedas sentirte más feliz. Manteniéndote lo más sereno, enérgico, y alegre como sea posible, hará que sea más fácil manejar esta situación difícil.

Si has perdido tu trabajo o temes perdelo sigue estos 9 consejos para sentirte mejor.


1. Duerme lo suficiente. 

No dormir lo suficiente afecta a tu estado de ánimo más de lo que puedes imaginar. Hace que las situaciones difíciles parezcan más duras, baja tu energía y disminuye tu sistema inmunológico. Cuando estás aislado de tu horario habitual, puede ser tentador trasnocharte, así que recuerda apagar la luz a una hora razonable.

Si vas a apagar la luz, pero tienes problemas para dormir debido a todas tus preocupaciones, convierte ese tiempo en algo positivo haciendo planes para salir un fin de semana en familia o recordando momentos gratificantes en tu vida. Además, las personas que tienen problemas para dormir duermen mejor cuando…

2. Haz algo de ejercicio. 

El ejercicio te calma y te da energía. Si no puedes hacerle frente para ir al gimnasio o salir a correr, sólo tienes que ir a dar un paseo de diez minutos afuera. La luz solar y el movimiento aumentarán tu estado de ánimo.
3. Mantente conectado con otras personas. 

Es posible que no sientas ganas de salir, de hacer planes o hablar con otras personas. Pero empújate a ti mismo para hacer el esfuerzo. Ver a otras personas te dará un impulso y te ayudará a distraerte. Además, al permanecer conectado a otras personas, tienes más probabilidades de  crear relaciones que pueden ser útiles para un futuro trabajo.

4. Cultiva un ambiente de crecimiento en alguna área de tu vida. 

Puedes tener la impresión de que has sido empujado un paso gigante hacia atrás; que está fuera de control todo lo que te está pasando. Busca un lugar donde puedas moverte hacia adelante y tomar el control. Aprende a hacer algo nuevo, tal vez manejar un programa de software, dominar una cámara fotográfica, algo sobre cocina... o bien limpia algo; el garaje desordenado, tu ático. Crea algo bello, planta un jardín, ponte al corriente con los álbumes de fotos.

5. Ayuda a otras personas. 

Tu autoestima puede haber sufrido un golpe, así es que recuérdate a ti mismo lo mucho que puedes dar. Enseña a alguien algo útil, haz conexiones útiles con otras personas, ofrece voluntariamente tus habilidades, dona sangre, revisa tus armarios y regala ropa que no necesitas.

Si no puedes hacerle frente a estas cosas, al menos ayuda a una persona de la tercera edad a cruzar la calle o da propina a alguien que lo necesita y potencialmente te sentirás mucho mejor. El simple hecho de ayudar a alguien cambiara la forma en que vez tu vida en ese momento.
6. Limpia algún desorden. 

Para la mayoría de las personas, el orden exterior contribuye a la calma interior y limpiar el desorden parece tener un efecto desproporcionadamente positivo. Poner orden a un desordenado armario de abrigos no hará mucha diferencia a tu felicidad, pero por alguna razón, te dará un impulso mucho más grande de lo que cabría esperar.

Cuidado, no te abrumes a ti mismo. Elige una pequeña área de la encimera de la cocina desordenada, limpia el refrigerador o pon en orden una esquina de tu escritorio. Poner orden a tu entorno físico te ayudará a calmarte y hará que te sientas mejor.

7. Ten cuidado con darte gusto. 

Uno de los mitos de la felicidad es que darte "gusto" te animará. Un cigarrillo, un vaso de vino extra, ese nuevo par de zapatos, dejar ese gran desorden en la cocina porque no quieres lidiar con la carga del lavavajillas... ¿todo esto realmente te hace sentir feliz a la larga? ¿O serás más feliz si no te das gusto?

8. Distráete. 

Alquila una película divertida, vuelve a leer un libro que amas (siempre releo libros de autoayuda cuando estoy bajo estrés), puedes llamar a un amigo con un buen sentido del humor, visita un museo, o ve algunos deportes en la televisión. Permítete tomar un descanso de tus preocupaciones. Cuando vuelvas a ellos, te sentirás renovado y con un mejor sentido de perspectiva.

9. Recuerda lo que tienes.

Es posible que hayas perdido tu trabajo, pero piensa en lo que va bien en tu vida, aquello por lo que te sientes agradecido. Es un cliché decir "Cuenta tus bendiciones", pero eso realmente fomenta la felicidad. si no me crees lee este artículo sobre La gratitud y sus beneficios para la salud y el estado de animo.

¿Qué otras estrategias sugerirías? ¿Hay algo que te funciona bien a ti?

¡Hasta pronto!

Este articulo se titula: Cómo Superar La Pérdida Del Trabajo


Cómo Motivar A Las Personas Y A Uno Mismo Con Una Simple Pregunta

Un estudio reciente señala que hacer la pregunta correcta es la clave para motivar a las personas y a uno mismo.   Si quieres pon...

Personas motivadas con una simple pregunta

Un estudio reciente señala que hacer la pregunta correcta es la clave para motivar a las personas y a uno mismo. 


Si quieres ponerte nuevas metas o quieres motivar a tu equipo de trabajo a hacer algo diferente, el cambio de comportamiento puede ser difícil. Aunque hay muchas teorías acerca de lo que realmente motiva a las personas para crear un cambio duradero, nuevas investigaciones muestran que el secreto podría ser más sencillo de lo que piensas.

El Efecto Pregunta Comportamiento

Un estudio, publicado en la Revista de Psicología del Consumidor, dice que hacer la pregunta correcta es la clave para motivar a las personas y a uno mismo a cambiar de comportamiento. Acuñado el "efecto pregunta-comportamiento", los investigadores encontraron que hacerse una pregunta sobre el comportamiento futuro acelera la preparación de un individuo para el cambio.

Así que en lugar de decirle a alguien, o a ti mismo que es importante invertir en un fondo de retiro, pregunta mejor: ¿Vas a apartar dinero para tu jubilación? Esa pregunta ofrece un recordatorio de que la inversión es importante  y hace algunas leves molestias a alguien que no está ahorrando dinero. Ese malestar es lo que motiva a la gente a cambiar. Cuando una persona no está mostrando un comportamiento saludable, la pregunta sirve como un recordatorio de sus opciones.

Los investigadores encontraron que cuestionarse de forma efectiva produce un cambio consistente y significativo en una amplia variedad de comportamientos. La clave está en hacer una pregunta que obliga a las personas a elegir un sí o un no definitivo. Curiosamente, los investigadores encontraron que el efecto pregunta-comportamiento fue más eficaz cuando se administraron las preguntas mediante un ordenador o una encuesta a papel y lápiz.
¿Por qué funciona?

Hay varias teorías acerca de por qué el efecto pregunta-comportamiento funciona. Es muy probable que tenga que ver con la disonancia cognitiva. La disonancia cognitiva se da cuando tu yo ideal no coincide con tu yo real.

Por ejemplo, mientras puedes querer ser una persona saludable, tu comportamiento puede no estar en línea con lo que una persona sana hace y cuando alguien te pregunta si haces ejercicio regularmente, decir que no causaría mucho malestar. Para aliviar las molestias es muy probable que digas que sí. Entonces, tu predicción de que vas a hacer ejercicio puede convertirse en una profecía autocumplidora.

Responder a una pregunta de sí o no, sobre todo en un ordenador o escribiéndolo en un papel no tiene en cuenta la clarificación. A menos que puedas explicarlo, "Tengo la intención de empezar hacer ejercicio el próximo mes", o, "Voy a ir al gimnasio una vez me lo permita", una pregunta de sí o no, no da ningún margen de maniobra. Necesitarás comprometerte de un modo u otro.
¿Cómo puedes utilizarlo?

El efecto pregunta-comportamiento podría ser útil en una gran variedad de situaciones; Motivación laboral, para motivar a los empleados; Motivación escolar, para motivar a un niño a estudiar; Motivación en las ventas, para que las personas compren tus productos, etc.

Aquí están algunos ejemplos:

Úsalo en ti mismo.  Hazte una clara pregunta de sí o no sobre un área en la que estás luchando para mantener la motivación. Podrías encontrar que forzarte a dar una respuesta afirmativa o negativa te dará un impulso extra de motivación.

Influencia a otra persona.  Si tus empleados han comenzado a llegar tarde al trabajo, envíales un mensaje por whatsapp o correo electrónico con la pregunta: ¿Vas a empezar a llegar al trabajo a tiempo? O, pregunta a tu pareja: ¿Vas a hacer varias horas de trabajo en casa todas las noches?. Sensibilizar a otra persona su comportamiento con una confrontación suave puede llevar a un cambio de comportamiento.

Las empresas lo pueden utilizar en la comercialización.  Los anuncios que hacen preguntas como: "¿Será este el año en que finalmente te recompensaras por tu duro trabajo?" Puede convencer a la gente a comprar tus productos.

Las campañas de servicio público.  Si a una persona se le pregunta: ¿Vas a votar este año? O ¿Vas a obtener tu vacuna contra la gripe? Estas preguntas pueden llevar a una persona a tener en cuenta sus valores de frente. En lugar de repetir los beneficios o los peligros que la mayoría de la gente ya sabe, una pregunta le ayudará a la gente a examinar sus opciones.

La próxima vez que estés tentado a poner excusas para tu comportamiento o sermonear a otra persona sobre lo que deben hacer de manera diferente, intenta probar con una pregunta de sí o no... podrás darte cuenta de que es lo más simple, pero la forma más efectiva de producir como respuesta un cambio de comportamiento muy duradero.

¡Hasta pronto!


Este articulo se titula: Cómo Motivar A Las Personas Y A Uno Mismo Con Una Simple Pregunta
 


Cómo Resignarse A Perder Un Amor

A veces perdemos a las personas que más amamos y no queremos resignarnos a perder su amor . La vida simplemente tiene su manera de se...

Hombre parado contemplando el atardecer y resignado a perder un amor
A veces perdemos a las personas que más amamos y no queremos resignarnos a perder su amor. La vida simplemente tiene su manera de ser. Puedes prepararte para lo peor y aun así todavía no puedes estar preparado para las peores cosas que la vida te pondrá en el camino. Supongo que esa es la manera que tiene que ser. Las tragedias que no podemos imaginarnos tienen el poder de poner al revés nuestro mundo.

Es desconsolador. Le dices adiós a alguien y esperas ver a esa persona pronto. Incluso no consideras que este adiós podría ser el último. Te preguntas, ¿Por qué las cosas tienen que ser asi?

De la noche a la mañana la persona que pensabas te amaba simplemente dejó de amarte... quizá no era el lugar ni el momento indicado... puede que haya bebido unas cuantas copas demás y decidió ponerse al volante y ya no está en este mundo... tal vez  te engañó y comenzó a salir con otro y te abandonó. Sea como sea resignarse a perder un amor no es fácil. la vida que estás acostumbrado a vivir ha cambiado y necesitas encontrar una manera de avanzar
Las personas que se quedan solas tienen que encontrar una manera de mantener el optimismo. Porque sin optimismo, estamos luchando una batalla que ya la hemos aceptado como perdida. Es horrible cuando la vida aparta a las personas lejos de nosotros. Sin embargo, tiene un efecto secundario positivo: Te recuerda que debes apreciar mejor a las personas que aún se encuentran en tu vida. Incluso si la tragedia no te está ocurriendo a ti o a las personas que amas, ser testigo de los horrores que otros están pasando es suficiente para recordarte lo mucho que debe importarte las personas más cercanas a ti.

A veces elegimos resignarnos y perder a la persona que más amamos. Elegimos renunciar a una relación, para explorar en otro lado. Decidimos que no estamos listos... que no es el momento adecuado... que no estamos seguros de si lo que sentimos es real o simplemente una ilusión. Así que nos separamos y vivimos sin esa personas que queremos.

Una vez más, no siempre es tu elección. No siempre eres tú quien quiere pasar página y olvidar, pero el resultado es siempre el mismo: Te quedas para ocuparte de todo por ti mismo. El amor que alguna vez tuviste se ha perdido.

Es difícil comparar el dolor que sentías por la pérdida de un ser querido con el dolor que sientes al terminar una relación. Pero las lecciones que se aprenden en ambas experiencias tienen muchas cosas en común.

3 Cosas que sólo las personas que han amado y se han resignado a perder un amor entienden

1. Ahora que ya no estas con esa persona, felizmente tomarías todo lo malo sólo para obtener algo de lo bueno, aunque sea sólo una vez más.

Nuestra mente es buena para enterrar los recuerdos desagradables y centrarse en los recuerdos buenos en su lugar. Los malos recuerdos comienzan a parecernos menos malos. De repente, tienes la impresión de que pudiste haberte ocupado de las quejas de esa persona que tanto amabas para el resto de tu vida.

Te sientes como si hubieras podido aguantar todos los errores que cometió tu pareja -la forma en que él o ella no te apreciaba, la incertidumbre que sentiste en la relación- con tal de que pudieras sujetar entre tus brazos a tu amor otra vez. Sabes que siempre no fue sol y arco iris, pero cualquier cosa es mejor que la oscuridad que ahora te rodea.

2. Es difícil pensar en esa persona, pero al mismo tiempo, no quieres detenerte.

Sabes que necesitas seguir adelante. Sabes que tienes que resignarte a perder un amor, porque vivir en el pasado -especialmente uno lleno de tristeza- no es una manera de vivir tu vida. Hay un período de luto... hay tiempo para dejar a la realidad hundirse. Pero es necesario reorientar tu enfoque. Si no, vas a dejar de vivir. Vas a dejar de avanzar. Te encontrarás viviendo una vida que ya no existe.

No quieres pensar en esa persona todo el tiempo, pero lo haces de todos modos. Y si tu pareja te abandonó, te enfadas contigo mismo por querer pensar en él o ella. Peor aún, si fuiste tú el que abandonó a esa persona que tanto amabas, te odias a ti mismo pensando que podrías haber tomado una mejor decisión en su momento y no dejar que esta persona se vaya.

3. Pase lo que pase, la vida continúa.

Puedes elegir ser parte de la vida, o puedes renunciar a ella. Con el tiempo, te encuentras débil y exhausto, tanto física como emocionalmente. Te has pasado tanto tiempo tratando de distraerte -tratando de obligarte a ti mismo a disfrutar de la vida- que te has encontrado a ti mismo en un lugar del cual no te sientes orgulloso. Pero dices está bien. Porque estás pasando por un momento difícil y es la manera en que estás ocupándote de eso. 

Sin embargo, llega un momento en el que tienes que dejar de fingir que estás ocupándote de tu vida y tienes en realidad que ocuparte de ella. Debes tratar de lidiar con eso que te pasó y tomar una de las decisiones más difíciles: Decidir qué vas a seguir viviendo y vas a hacerlo sin esa persona.

Puede sentir que esto significa renunciar a él o ella, pero no lo es. Lo que estás haciendo es no renunciar a  ti mismo. Con el tiempo, tienes que decidir si deseas seguir aferrado a la memoria de esa persona y perderte en el proceso o seguir adelante con tu vida.

Por supuesto, las personas que amamos verdaderamente nunca nos dejan, se quedan dentro de nuestros corazones por el resto de nuestras vidas. Pero hay que resignarse a perder un amor... hay que aprender a vivir con eso, "perder es parte de la vida."

¡Hasta pronto!

Este articulo se titula: Cómo Resignarse A Perder Un Amor