Cómo Dejar A Un Hombre Casado - 9 Pasos

Dejar a un hombre casado para muchas mujeres puede ser muy difícil, pero no imposible. Si ya leíste el post sobre cómo olvidar a un hom...

Mujer llorando por un hombre casado
Dejar a un hombre casado para muchas mujeres puede ser muy difícil, pero no imposible. Si ya leíste el post sobre cómo olvidar a un hombre casado sabrás que a largo plazo nada bueno sacaras de una relación así. En este artículo vamos a centrarnos en como debes hacer para alejarte de un hombre casado para siempre. Y lo primero que hay que hacer es:

Identificar si este patrón es repetitivo en ti. 
Si lo es, lo más recomendable es que trabajes con un psicoterapeuta calificado. Querer lidiar tu sola con el problema por qué crees saber la causa del porque repites patrones de comportamiento en tus relaciones amorosas (ej. sales con hombres casados porque mejora tu autoestima, te da un sentido de poder o tienes miedo al compromiso) es lo mismo que especular el origen de un tumor maligno en tu cuerpo y que tu sola quieras solucionarlo sin la necesidad de conocer el diagnóstico de un especialista. Y no podrás, para eso está un profesional de la salud y debes acudir a él. Lo mismo pasa con tu salud mental, no podrás solucionarlo completamente, necesitas a un profesional que entienda la psique y tus necesidades inconscientes. 

Si es la primera vez que te involucras con un hombre casado y quieres dejarlo, te voy a dar algunos pasos para que de una vez puedas terminar tu relación con un hombre casado.    

9 Pasos para dejar a un hombre casado

Paso 1. Perdónate y perdona. 


El primer paso para dejar de ser la amante de un hombre casado, es perdonarte a ti misma y perdonar a todos los demás involucrados en la situación. Nadie se vio obligado a actuar como lo hicieron, y todo el mundo jugó un papel.

Paso 2. Has un poco de introspección.


¿Por qué tomaste las decisiones que fueron hechas? ¿Qué es aquello que está dentro de ti que te hizo actuar sobre esta obsesión, una y otra vez?

Paso 3. Asume la responsabilidad de lo que has hecho. 


Has tenido una relación con un hombre casado. Di por ti misma la verdad sobre lo que pasó y evita justificarla, pensando que nada habría ocurrido si él estuviera en un buen matrimonio o que el matrimonio se habría terminado antes de que llegaras tú.


Paso 4. Termina la relación por completo para sobrevivir emocionalmente. 


Es probable que esto sea la parte más difícil ya que posiblemente hayas desarrollado fuertes lazos emocionales, o que hayas tenido un romance de una sola noche, pero es necesario. Termina la relación con él, incluso si se ha comprometido a dejar a su esposa para ti. Sabes que eso es casi imposible.

Pasó 5. Llora todo lo que quieras. 


Obviamente, no era una unión perfecta, pero tú invertiste tiempo y tu corazón en él, así es que necesitas desahogarte. No comiences a salir inmediatamente, ya que necesitas trabajar la conmoción emocional del asunto. Permítete enojarte y laméntate por la ruptura tal como lo harías si fuera una relación con un hombre sin otro compromiso.


Paso 6. Deja que las personas cercanas a ti te apoyen en este momento. 


Tus mejores amigos probablemente sabían de tu relación con un hombre casado, así que deja que ellos sean los hombros en los que te apoyes en este momento. Dales instrucciones para ayudarte a mantener tu decisión de no volver a él.


Paso 7. Concéntrate en los aspectos positivos en tu vida.


Concentrarse en aspectos positivos como tu carrera, amigos, aficiones y actividades en tu comunidad te ayudara a sobrevivir el dolor del asunto. Ofrécete como voluntaria por causas que te importan una vez ya hayas avanzado lo suficiente en tu proceso de duelo para ayudar a otros.

Paso 8. Únete a un grupo de apoyo. 


Unirte a un grupo de apoyo donde puedas hablar de tus sentimientos sobre lo que te pasó con otras personas que han pasado por lo mismo te ayudara enormemente. Si eres demasiada tímida para ir a un grupo, busca grupos en línea con los que puedas trabajar en el mundo cibernético.

Paso 9. Toma medidas para asegurarte de que tu ex amante no vuelva a tu vida. 


Bloquea su número, evita los lugares que frecuentaban y evita el contacto con sus amigos. Si tienes que lidiar con el -por ejemplo, si trabajan juntos- mantén un tono profesional y no te permitas estar a solas con él. 

    “Una mujer debe saber que ella no tiene que ser una víctima. Que tiene control sobre su reacción y la respuesta a las cosas que suceden en su vida. Su pasado no tiene que dictar su futuro, y ella puede crecer y mejorar de esto. Una vez que ha encontrado una manera de amarse a sí misma, sólo entonces será otra persona capaz de demostrar realmente su amor por ella.”


Para terminar, estos consejos para dejar a un hombre casado te pueden ser muy útiles únicamente si los aplicas bien, y por supuesto no dejes que pase de nuevo. Mantente alejada de los hombres casados, incluso como amigos, por lo que la tentación no estará allí. 

¡Hasta pronto!

Este artículo se titula: Cómo Dejar A Un Hombre Casado


Qué Hacer Si No Tienes Amigos Para Salir

Cuando no tienes amigos para salir , muchas veces tienes la impresión de que vas a estar solo de por vida. Por supuesto, esto no es cie...

Qué hacer si no tienes amigos para salir

Cuando no tienes amigos para salir, muchas veces tienes la impresión de que vas a estar solo de por vida. Por supuesto, esto no es cierto. Puedes hacer nuevos amigos, incluso si te encuentras en una situación en la cual no percibes ningún amigo a la vista. Esto sucede regularmente cuando una persona se traslada a una nueva ciudad, rompe con alguien que era su único amigo o amor, o hace cambios importantes en su estilo de vida. Entonces…

¿Qué puedes hacer si no tienes amigos? 

He aquí algunas medidas importantes que debes tomar en cuenta para dejar de estar solo y tener los amigos que desees para salir.

Comprender la Soledad y Timidez


La soledad y la timidez pueden causar fácilmente muchos malos entendidos y sentimientos mal interpretados. Comprender los significados correctos de la soledad y la timidez es la clave para vencerlos.

La Soledad, por ejemplo, no es nada más que una señal que tu cuerpo genera cuando no estás experimentando ninguna conexión social. Señala que la necesidad de conexión social es tan importante como comer o beber.

Si entiendes mal al estado de soledad, puedes atascarte en él sin razón alguna, especialmente cuando no tienes amigos y no sabes qué hacer con ella.

La timidez, por otro lado, es el miedo a la crítica social. En otras palabras, la timidez es simplemente el miedo a algo que podría suceder, pero que probablemente no pasara.

Si malinterpretas la timidez y, por lo tanto, te escondes o te haces a un lado de la gente, lo más probable es que ellos interpreten que tú los rechazas incluso si tus intenciones son buenas y quieres simplemente evitar el rechazo de la timidez, la gente puede malinterpretar esas acciones como un insulto a su valor. Esto puede hacerles pensar que eres un snob o presumido, y ellos, a su vez, empiecen a rechazarte.

La Conversación Maestra y las Habilidades Sociales

La conversación es la vena de la conexión social. Si lo dominas con maestría, tendrás todos los amigos para salir y la influencia que deseas.

Un factor importante es la capacidad para mantener una conversación. Para ello, necesitas aprender a interesarte en otros y hacerles preguntas acerca de ellos mismos.

También debes encontrar una manera de conectarte y enfocar inteligentemente el tema de conversación. Encontrar ese terreno común en la conversación es lo que garantiza que la gente quiera pasar más tiempo en tu compañía.


Aprender a hacer amigos y construir tu círculo Social


Lo primero que debes saber acerca de hacer amigos es que es una habilidad. No es algo con que se nace, como muchas personas creen.

Hacer amigos no es una capacidad mágica que pocos tienen. Es una destreza aprendida. La mayoría de nosotros aprendimos a hacer amigos cuando éramos pequeños en la escuela o más adelante en el colegio, pero muchos de nosotros necesitamos aprender la nueva habilidad de hacer amigos como adultos.

Para ello, necesitas encontrar a grupos de personas que se reúnen regularmente y tienen intereses similares a los tuyos. También necesitas aprender a encontrar puntos comunes con estas personas, más allá de ese primer interés común para convertir a tus nuevos conocidos en amigos. Si sientes cierta vinculación con una persona, encuéntrate con ellos una o dos veces en un entorno social. Si todo va bien, debes reunirte con ellos regularmente para mantener y fortalecer el vínculo.


Estas son las habilidades más importantes que puedes aprender a hacer. No es complicado cuando sabes cómo.

Después de haber hecho unos cuantos amigos para salir, el siguiente paso es presentarlos entre sí. Si haces esto, habrás construido un círculo social. Un buen círculo de amigos que trabajan contigo para hacer planes, introduce nuevas personas en el grupo y crea experiencias sorprendentes de las que disfrutaran juntos.

Una vez que tengas un buen círculo de amigos, ya no estarás solo tratando de mejorar tu vida social. Tus amigos íntimos te echarán una mano con eso también… y un día de repente te encontraras con muchos amigos para salir siempre que quieras. 

Este artículo se titula: Qué Hacer Si No Tienes Amigos Para Salir


Cómo Tratar A Un Hombre Misógino

La historia de la misoginia no es un tema que a menudo se enseña en las escuelas. Sin embargo, es importante para todas las personas e...

Hombre misógino
La historia de la misoginia no es un tema que a menudo se enseña en las escuelas. Sin embargo, es importante para todas las personas entender de dónde viene la misoginia y las razones psicológicas que contribuyen a su existencia. Sin duda, este concepto ha existido durante años, pero sólo recientemente ha comenzado a ser muy identificado y discutido.

¿Qué es la misoginia?


En el portal de Psicología Psychologytoday, Berit Brogaard escribe que,

La misoginia es típicamente un inconsciente odio que los hombres forman temprano en la vida, a menudo como resultado de un trauma que implica una figura femenina que confiaban. Una abusiva o negligente (madre, hermana, novia o maestra) puede plantar una semilla en lo profundo en la materia de su cerebro subcortical.

Una vez plantado, esta semilla germinará y comienza a crecer, la pequeña raíz trabajara su camino en las áreas de procesamiento miedo y la memoria del cerebro haciendo que su pequeño tallo se abra paso en las áreas frontales del cerebro, que afectan a la emoción y la toma de decisiones racional. 

¿Cómo detectar a un hombre misógino?

Según Brogaard las características de un hombre misógino son:

Es inofensivo con una mujer y es coqueto y divertido al principio, pero luego se vuelve como Jekyll y Hyde. No mantiene las promesas, no es puntual para las mujeres, pero si para los hombres. Él es grandioso, arrogante, controlador, egocéntrico, y sumamente competitivo. Si una mujer lo hace mejor que él se siente terrible. En el trabajo, sin saberlo, trata a las mujeres de manera diferente. 

Puede exigir o negar el sexo en sus relaciones, hacer chistes sobre las mujeres o tratarlas mal en público, y puede pedir dinero prestado a ellas sin tener intenciones de pagar la deuda. En una cita, puede tratar a una mujer contrariamente a lo que ella prefiere. En el sexo, le gusta controlar a las mujeres y da poca o ninguna atención a su placer sexual. Traiciona a las mujeres. Y él puede desaparecer de repente de una relación sin acabar con ella, sólo para volver más tarde.


¿Cómo lidiar con un hombre misógino?

Tratar con un hombre misógino requiere valentía, humor y una capacidad de permanecer profesional. Sigue estos consejos: 

1. Habla Más Fuerte


Usando un tono de voz amable, habla y déjale saber al misógino que lo que está diciendo es incorrecto y está mal. Algunas respuestas apropiadas podrían incluir: "Wow, pensé que respetabas a las mujeres, supongo que estaba equivocada..." O: "Ten cuidado! estás revelando tu odio a las mujeres." Una vez que has dicho el comentario, cambia de tema. Si estás en el trabajo, busca un tema relacionado con el trabajo. Dependiendo de tu entorno de trabajo, es posible que puedas salirte del tema de manera contundente.

2. Señala sus palabras


Probablemente has oído el dicho: “No le des ningún tipo de atención… No alimentes al troll." Sin embargo, no hacerle frente a la misoginia dice al misógino que él es libre de seguir escupiendo sus opiniones. En lugar de eso, señálale. En el trabajo, alerta a tu supervisor inmediato, o el de él. Si él está en una posición de autoridad donde sus palabras odiosas no serían apreciadas por su propio supervisor, él pronto descubrirá cuán malo era decir lo que dijo. Señalando al misógino sus palabras, estás dando a otras mujeres la capacidad de hablar.

3. Aléjate


Ofenderte o escapar. Tienes opciones. Si decides ofenderte y decirle al misógino unas cuantas verdades, es posible que te abofetee verbalmente con un nombre o acusarte de padecer un síndrome premenstrual. Además, si tienes que trabajar con este hombre, perder los estribos podría causar futuras interacciones tensas y menos productivas. Otra opción, puedes alejarte. Encuentra a alguien más con quien hablar durante tu jornada de trabajo.


4. Mantente optimista


Interactuar con un misógino cuando sabes que vas a tener un trato con él indefinidamente requiere que encuentres una fuerza interior. También tienes que creer que, con el tiempo, serás capaz de encontrar esa pequeña pepita de amabilidad en esa persona. Escucha lo que él dice y date cuenta simplemente qué tan despistado suena, encuentra el humor en eso y ríete. Si fuera necesario, ríete enfrente de él.

5. Mantén relaciones respetuosas solamente


Si el misógino es un colega profesional, ten en cuenta que no es tu amigo. Trabaja sólo para mantener una relación profesional con él. En Resumen, toma el camino fácil. Al final del día, volverás a casa sabiendo que interactuaste con él cortésmente tanto como pudiste. También puedes encontrar un misógino vecino o pariente y probablemente tendrás que interactuar con esta persona sobre una base regular. Simplemente trata de no hacer más difícil tu situación. Se cortés, incluso si no puedes ser amable.

Este mundo se compone de todo tipo de personas, hombres, mujeres, feministas y misóginos… tarde o temprano vas a toparte con uno y lo más probable es que vas a escuchar sus opiniones fuertemente proclamadas. Aplica estos 5 consejos para tratar con misóginos de la manera más adecuada. 

Este artículo se titula: Cómo Tratar Con Un Hombre Misógino

Cómo Ayudar A Una Persona Depresiva

Ayudar a una persona depresiva que no quiere ayuda puede ser complicado cuando uno no tiene conocimiento sobre la depresión. La depres...

Persona depresiva sentada en el fondo de un cuarto vacio

Ayudar a una persona depresiva que no quiere ayuda puede ser complicado cuando uno no tiene conocimiento sobre la depresión. La depresión es un trastorno muy grave pero tratable que afecta a millones de personas de todas las edades en todos los ámbitos de la vida. La depresión causa dolor emocional y físico tremendo, perjudicando no sólo a aquellos que sufren de ella, sino también afecta a las personas alrededor de ellos.


Si una persona cercana a ti está luchando con la depresión, tú también puedes experimentar una variedad de emociones difíciles, incluyendo la frustración, culpa, impotencia, ira, miedo y tristeza. Esto es completamente normal. No es fácil lidiar y ayudar a una persona depresiva sin deprimirse ya que muchas veces, quedarás sintiéndote impotente y confundido. Pero tan absurdo como puede parecer a veces, tienes que entender que tu apoyo es importante.

10 Formas de ayudar a una persona depresiva en casa

Aquí hay 10 formas en las que puedes apoyar y ayudar a una persona con problemas depresivos:

1. Reconocer que la depresión es una enfermedad grave y no debe ser subestimada.


La depresión es una condición médica. No debes confundir esto con la emoción de "sentirse triste y deprimido." La mayoría de las personas todavía creen que la depresión es debido a la debilidad personal, pereza, e incluso la falta de religión, y como tal, minimizan el dolor y las luchas de la víctima; añadiendo más sentimientos de culpa, inutilidad y vergüenza a la persona deprimida.

Es importante entender que la depresión no es una elección y los enfermos no pueden simplemente "salir de ella."  Entendiendo que la depresión es una enfermedad real, serás capaz de apoyar mejor a tu ser querido con compasión, paciencia y una mente abierta.

2. Estar allí.

Muchos se preguntan: ¿Qué hacer para ayudar a una persona depresiva? Pues aunque no creas simplemente estando con la persona deprimida mientras llora, o permaneciendo en silencio y agarrando su mano mientras lucha a través de sus pensamientos y emociones, puede ser más útil que tratar de dar consejos o animarles a ser físicamente activos. Ten en cuenta que las personas con depresión pueden sentirse agotadas o irritables y tal vez no sean una muy agradable compañía. Es importante que no lo tomes como algo personal, porque estos son sólo subproductos de la enfermedad.

Ofrecerte a acompañarlos a sesiones de terapia y citas con el médico puede ser un acto increíble de apoyo. Al hacer esto, estás mostrando a tu ser querido que crees que es muy real con lo que están luchando, y no le restas importancia a algo poco importante.

3. Sentencia de liberación.


La depresión no es una debilidad o defecto de la personalidad; se trata de una enfermedad médica. La mayoría de las personas que sufren de depresión ya se sienten avergonzadas, debilitadas, y sin valor, así que juzgarlos y criticarlos no hará nada más que empeorar una situación dolorosa, y posiblemente aislarte de tu ser querido.

Para ayudar a una persona que esta depresiva, es fundamental que te abras totalmente y así aceptar la gravedad de la enfermedad, con el fin de ofrecer un verdadero apoyo y compasión a la persona depresiva que está luchando con esta condición más dolorosa, agotadora, y solitaria.


4. Que sepan que no están solos en esto.


Luchar con la depresión puede sentirse como navegar por sí solo a través de un extraño túnel largo y oscuro que nadie más puede entender o creer. Es importante que le hagas entender claramente a tu ser querido que no tiene que viajar este camino solo.

Hazle saber que eres un aliado, que crees que hay una luz al final del túnel y tú le ayudaras a llegar a él. Puedes ayudar a una persona depresiva y negativa diciéndole algo como esto: "Seremos tu y yo contra la depresión. Vamos a superar esto juntos”.


5. Favorecer el tratamiento.


Algunas personas con depresión no se dan cuenta que lo tienen, por lo que  buscar ayuda profesional ni siquiera se cruza en sus mentes. Y muchas veces, los que sufren de depresión se sienten demasiado avergonzados para admitirlo, o se convencen a sí mismos para creer que pueden superarlo con el tiempo y la fuerza de voluntad. Pero es raro que una persona con cuadro depresivo mejore sin tratamiento.

Analiza los diferentes tipos de tratamiento con la persona que tiene depresión. Si aún no está recibiendo ayuda profesional, puede sentir una sensación de vergüenza, debilidad o derrota que le puede impedir tomar cualquier acción. Ofrecerte para programar una cita con el médico o psicólogo le ayudará a aliviar la presión y el estrés al tomar estos pasos positivos.

    Si la persona con depresión se opone firmemente al tratamiento o muestra comportamientos dañinos y perjudiciales, por favor, ponte en contacto con un médico u otro profesional de la salud mental para recibir asesoría…  no trates de ayudar psicológicamente a una persona depresiva porque no estas capacitado para eso.


6. Evita "motivar" a una persona depresiva a "salir" de la depresión.


Lo que dices sin duda puede tener un fuerte impacto en una persona depresiva, no importa que sea mayor o joven. Frases como: "Necesitas enfocar tu atención en las buenas cosas de la vida en lugar de lo mal que te va", pueden causar un efecto negativo, ya que una persona con depresión en realidad tiene una elección en cómo se siente y ha optado por estar deprimido. No importa lo bueno que puedan ser tus intenciones, a la persona deprimida le resultará insensible y posiblemente se aislará de ti aún más.


7. No minimices su dolor o des consejos personales.


Disimular sus dificultades con afirmaciones tales como: "Esto solo es por hoy, ya verás que mañana será mejor" invalida y no ayuda a una persona en crisis depresiva a luchar con esta enfermedad muy grave, y en su lugar, les hace sentir vergüenza y que son inadecuados por su debilidad o un defecto personal.

Y a menos que hayas sufrido personalmente la depresión, encontrarás rápidamente que decirle a una persona depresiva que ya sabes cómo se siente no será muy útil. Mientras tu intención puede ser ayudarlo a sentirse menos solo en su desesperación, comparando el sufrimiento de una persona deprimida con una dificultad, como una reciente ruptura o una terrible pelea con un amigo cercano, sólo creará más distancia entre los dos.

Lo que es posiblemente más útil es sugerir algo tan simple como: "¿Qué tal si salimos a tomar aire fuera mientras hablamos?" esto abre el espacio para que una persona deprimida comparta sus pensamientos y emociones contigo, con menos presión o menos sentimientos de juicio, vergüenza y culpa.

8. Que sepan que la depresión no es culpa de ellos.


Es muy importante para el proceso de curación, hacerle entender a una persona que tiene depresión que no es su culpa. Muchos enfermos sienten que están deprimidos porque hicieron algo mal, o hay algo mal con ellos, o son demasiado débiles para funcionar correctamente.

Ya se dijo, la depresión es una enfermedad. Las personas que luchan con la depresión necesitan saber que no eligieron estar deprimidos, al igual que los pacientes con cáncer no optan por tener cáncer. Es igual de importante que sepas esto también.


9. Pregunta lo que están pensando.


No tengas miedo de preguntar lo que está pensando a una persona que sufre de depresión. Muchas personas creen que preguntar a una persona deprimida por sus pensamientos provocará ideas dañinas. Nada puede estar más lejos de la verdad. Lo que está en la mente de esa persona está allí si preguntas por él o no. Preguntar no lo empeorará, pero NO preguntar y no saber acerca de algo podría ser letal.

Si crees que una persona depresiva está considerando el suicidio, no tengas miedo de preguntar. Una vez más, hacer esto no provocará ideas nocivas, pero en su lugar, permitirá que esa persona posiblemente inicie un tratamiento. Por favor, ten en cuenta que los pensamientos de suicidio de una persona deprimida no es un acto de egoísmo. La depresión nubla el juicio y distorsiona por completo los pensamientos de uno, haciendo que crean que la muerte es la única solución para acabar con el dolor insoportable que están sintiendo.

10. Se amable contigo mismo.


Ayudar a alguien que amas en su lucha con la depresión puede ser agotador y reducirte, tanto mental como físicamente. Asegurarte de que tus propias necesidades están siendo satisfechas no es un acto de egoísmo. Si no estás bien, no podrás ayudar a una persona depresiva sin deprimirte vos también. Tu salud y fuerza te permitirá proporcionar el consuelo y el apoyo que necesitan tus seres queridos o amigos con depresión.

Asegúrate de que estás durmiendo lo suficiente, comes bien, mantienes límites emocionales saludables, y tienes algo más de diversión para ti mismo. Solo de esa forma podrás ayudar a una persona depresiva.

Este artículo se titula: Cómo Ayudar A Una Persona Depresiva


¿Cómo Saber Si Tengo Ansiedad?

Al igual que algunas personas se sienten deprimidas en el invierno, algunas se sienten ansiosas. Pero, ¿ Cómo saber si tu ansiedad es u...

Mujer con ansiedad

Al igual que algunas personas se sienten deprimidas en el invierno, algunas se sienten ansiosas. Pero, ¿Cómo saber si tu ansiedad es una parte de tu vida o es una condición grave de salud mental?

"La ansiedad es una emoción normal que casi todo el mundo siente, pero si es persistente, y está interfiriendo con aspectos importantes de tu vida, entonces debes buscar atención para eso.” Dice Lawrence D. Needleman, Ph.D., profesor de psiquiatría clínica de la Clínica de Psiquiatría del Paciente No Hospitalizado de la Universidad Estatal de Ohio. 


Aunque las condiciones físicas comunes podrían ser fáciles de diagnosticar con una serie de pruebas, los trastornos de salud mental tienden a ser más complicados. De hecho, los médicos diagnostican menos de la mitad de los pacientes que cumplen los criterios de trastornos psicológicos, según la Organización Mundial de la salud. Los profesionales médicos a menudo diagnostican mal porque no han tenido la suficiente formación en enfermedades mentales, según el Dr. Needleman.

Aproximadamente 40 millones de adultos en los Estados Unidos tienen algún tipo de trastorno de ansiedad, y muchos más podrían no darse cuenta de ello, ya que puede ser difícil descifrar y comparar pensamientos, sentimientos y temores con la persona promedio. Entonces ¿Qué signos de trastornos de ansiedad podrías tener sin saberlo?

A continuación te presento una lista con 13 señales para saber si tienes ansiedad. 

13 Señales que tienes ansiedad y no lo sabes

1. Las reacciones exageradas al estrés


"Los pensamientos de ansiedad o pensamientos que provocan ansiedad a menudo pueden tener que ver con la anticipación de algún evento negativo o catastrófico en el futuro", Segun el Dr. Needleman. Así que las personas con trastorno de ansiedad tienden a sobreestimar estos eventos o catástrofes y subestimar sus recursos.


2. Dificultad para relajarse


Una incapacidad para relajarse, aliviar la mente de preocupaciones y constantemente estar estresado podría ser un signo de un trastorno de ansiedad, según el Instituto Nacional de Salud Mental. Si las técnicas de reducción de estrés funcionan para otros, pero no funcionan para ti, un tratamiento más fuerte puede ser necesario para tratar un posible trastorno de ansiedad.

3. Te asustas con facilidad


Saltar de tu silla en una demostración de una actividad Paranormal le pasa a mucha gente, y no es necesariamente un signo de trastorno de ansiedad. Pero los expertos clasifican una respuesta de sobresalto "exagerado" como un signo de ansiedad, según el NIMH.

Sentirte con frecuencia al borde y sorprendido por el más mínimo evento inesperado, podría significar que existe una respuesta de sobresalto exagerada.

4. Dificultad para concentrarse

Un síntoma primario de varios trastornos de la salud mental, es la dificultad para mantener la concentración. Concentrarse en una tarea puede ser difícil para las personas que viven con trastornos de ansiedad.

5. Problemas para conciliar o mantener el sueño


Los trastornos del sueño y la ansiedad a menudo van de la mano. No sólo la falta de sueño puede empeorar los síntomas de ansiedad, sino también la dificultad para dormir puede ser un signo de trastornos de ansiedad. 

Los problemas para dormir y la dificultad para permanecer dormido podrían ser una de las muchas señales que tienes un trastorno de ansiedad.

6. Sensación de irrealidad 


"Algo que las personas con ansiedad experimentan es una sensación de irrealidad," según el Dr. Needleman. "Se sienten separados de ellos mismos o incluso a veces se sienten fuera de su cuerpo."

7. Los dolores de cabeza


Los trastornos de ansiedad causan problemas dolorosos que comparten muchas condiciones físicas y mentales. La identificación de estos como signos de ansiedad, en lugar de otros trastornos, puede ser difícil, pero una combinación de estos síntomas podría representar un trastorno de ansiedad.

"Muchos de los síntomas físicos de forma aislada sólo pueden llevar a la gente a pensar que tienen dolores de cabeza por cualquier razón, o náuseas a causa de una infección estomacal", dice el Dr. Needleman.


El trastorno de ansiedad generalizada puede causar dolores de cabeza de migraña con dolor intenso en uno o ambos lados de la cabeza, justo detrás de un ojo o del oído, de acuerdo con la Asociación de Ansiedad y Depresión de América.

8. Dolores musculares y tensión


Las personas con ansiedad pueden experimentar comúnmente dolor crónico, incluyendo enfermedades como la artritis y la fibromialgia. Los síntomas de estas condiciones incluyen dolor, rigidez, inflamación y daño en el cartílago articular.

9. Los problemas de garganta


Tener la sensación de que algo está atascado en la garganta se conoce como globo histérico. El estrés y la ansiedad pueden causar esta sensación, además de una sensación de opresión en la garganta. Estos pueden contribuir a la dificultad para tragar. 


10. Temblor


Los temblores y sacudidas pueden ser un síntoma de ansiedad, especialmente si una persona tiene la impresión de que no pueden detenerse. Los pequeños temblores pueden ser más pronunciados cuando estás descansando o tratando de dormir, de acuerdo con el Centro de Ansiedad.

11. Transpiración


Sudar antes de una presentación no significa que una persona tiene un trastorno de ansiedad. Sin embargo, la sudoración puede ser un signo de un trastorno de ansiedad mayor si también se asocia con problemas constantes de relajación.

12. Náuseas


El estrés, el miedo y la ansiedad pueden causar una serie de trastornos estomacales e intestinales, incluyendo náuseas. Estas condiciones de salud mental hacen que el cuerpo funcione de manera anormal, dando como resultado un sentimiento de inquietud en el estómago.

13. La incontinencia de urgencia


La ansiedad puede causar viajes frecuentes al baño, especialmente para las mujeres, según un estudio del Grupo de Estudio de la Incontinencia MRC de Leicestershire. Los investigadores encontraron que más de la mitad de los participantes en el estudio con incontinencia de urgencia mostraron otros síntomas de ansiedad.


Para terminar, si tienes algunos síntomas de los listados debes acudir a un profesional de la salud mental para un diagnóstico adecuado. Muchas veces las personas que están sufriendo no buscan atención por pena o vergüenza, como dice el Dr. Needleman. Otras tienen dificultades para reconocer cuál es su problema en sí, porque no se dan cuenta de que puede ser un trastorno de ansiedad subyacente.

Este artículo se titula: ¿Cómo Saber Si Tengo Ansiedad?


¿Por Qué A Las Mujeres Les Gustan Los Hombres Casados?

El por qué a las mujeres les gustan los hombres casados es una gran incógnita ya que cada mujer es un mundo único. En un anterior pos...

Mujer joven con hombre casado

El por qué a las mujeres les gustan los hombres casados es una gran incógnita ya que cada mujer es un mundo único. En un anterior post vimos las razones más comunes y también las razones psicológicas del por qué los hombres casados buscan amantes. En este post haremos lo mismo. Primeramente veamos algunas de las razones más comunes del por qué las mujeres tienen relaciones con hombres casados y luego revisaremos la parte psicológica.

¿Porque las mujeres andan con hombres casados?

Las mujeres que se meten con hombres casados generalmente lo hacen por estas razones:

    1. No hay miedo al compromiso. Ella sabe que él sólo quiere pasar un buen momento.
    2. Ella quiere probar que tiene algo que él quiere y que su mujer no tiene.
    3. Ella quiere sentirse amada, querida y deseada.
    4. Él le da regalos lujosos, la lleva en sus viajes, etc.
    5. Él es elegante  y atento.
    6. El sexo es increíble, y no le importan las consecuencias.
    7. Ella no cree que pueda hacerlo mejor.
    8. Ella es muy ingenua como para creer que él realmente se preocupa por ella, y algún día podría dejar a su esposa.
    9. En el fondo, le da un sentido de logro saber que él le está escogiendo por encima de sus otros compromisos.
    10. Es divertido, es malo, y eso es todo lo que quiere de la vida.


Si bien la anterior lista ilustra muy bien por qué las mujeres jóvenes se obsesionan con hombres casados, vamos a profundizar en los aspectos psicológicos más relevantes.   

Para empezar tienes que saber que cuando las mujeres solteras ven a un hombre medianamente atractivo, están más interesadas en él si creen que ya está en una relación. De hecho, un importante estudio encontró que el 90 por ciento de las mujeres solteras estaban interesadas en un hombre que creían estaba en una relación, mientras que solamente el 59 por ciento de las mujeres querían algo con el cuándo se les dijo que era soltero. 

    ¿Por qué perder un tiempo precioso con un hombre casado (incluso muchas veces mayor) y posiblemente padre de varios hijos que nunca tendrá ninguna intención real de dejar a su esposa?


¿Es porque un hombre que ya está ocupado tiene más experiencia? ¿Se ve él como capaz de comprometerse? ¿Es más deseable por que otra mujer le ha preseleccionado (mientras que los hombres solteros son productos primarios desconocidos)?  Para algunas personas, la comida en el plato de otra persona siempre parece más sabroso. Si alguien lo quiere, tiene que valer la pena.


No hay una respuesta simple del por qué las mujeres prefieren hombres casados. Ilógicamente, ella podría querer más que una aventura de una noche, pero menos que un novio a tiempo completo y en toda regla. Esto es lo suyo y solo suyo. Es ilógico, porque, si un hombre casado está en una relación con la amante, la honradez y la confianza no puede estar encabezando su lista. Ni puede respetar la disponibilidad, pasando vacaciones y tiempo en familia, o ser su primera prioridad. Así que ¿Por qué hay mujeres que les gustan los hombres casados?

7 Razones psicológicas del por qué las mujeres buscan hombres casados

1. Priman sus motivaciones inconscientes


Según M. Gary Neuman, autor de éxito del New York Times y un Psicoterapeuta muy reconocido y exitoso, muchas mujeres se sienten inseguras en su interior, y tienen la necesidad de demostrar frente a un hombre que son una sirena sexual, y debido a una relación desconectada con su padre, un hombre casado podría ser muy atractivo.

2. Tienen baja autoestima y miedo al compromiso


De acuerdo con la terapeuta matrimonial y familiar Linda Lewis Griffith, la baja autoestima y miedo al compromiso son características comunes en las mujeres que salen con hombres casados. Estas mujeres no tienen una visión realista de lo que verdaderamente tiene que ofrecer un compañero de vida.

3. Sienten poca presión en la relación


Puede ser debido a que para algunas mujeres solteras, una relación con un hombre casado les da un respiro. Los hombres casados son menos exigentes, requieren menos de su tiempo y energía, por ende no son responsables ante él de todo lo que hacen. Además un hombre casado podría ofrecerle apoyo financiero y emocional o ser atractivo porque parece más maduro y experimentado.


4. Han tenido malas relaciones en el pasado


Algunas mujeres pueden haber decidido no volver a confiar en un hombre por malas experiencias en el pasado. La lógica es algo como esto: si él tiene una esposa en casa y lo está engañando conmigo, entonces sé que a mí no me está engañando. Y además el sexo es genial porque es nuevo, aventurero, sin ataduras, etc.

5. Buscan emociones fuertes


Verse a escondidas tiene sus emociones. El sexo puede ser más intenso porque es clandestino. Tener relaciones sexuales en la cama de la pareja, por ejemplo, se convierte en una emoción atrevida, llena de lujuria y pasión, que de otra manera no es posible. La necesidad de ser sigilosa, moverse secretamente alrededor de encuentros sexuales rápidos sobre la marcha sin ser descubierta, puede ser un enorme atractivo en comparación con una cita para ir a cenar con un hombre sin compromiso que llama un miércoles por la mañana para quedar un viernes por la noche. Especialmente para las mujeres que les gustan romper las reglas, es simplemente más divertido ser incorrecta y obscena.

6. Buscan la competitividad


También existen las mujeres competitivas que ansían la competencia, y ven la caza de hombres casados como un beneficio para fomentar su autoestima. Mientras más deseable su rival, más deseable y ardiente es ella, se siente más superior a la esposa en términos de tener los bienes o atributos que los hombres desean. Para estas mujeres, sentirse superior tiene menos que ver con el hombre en cuestión y lo deseable que es, y tiene mucho más que ver con ser más poderosa y superior a la esposa. 


7. Les gusta lo prohibido 


No hay que olvidar el aspecto puramente carnal. Mientras que es ilícito y prohibido, las chispas vuelan. Pero si un hombre casado en verdad fuera a dejar a su esposa o pareja para tener una relación permanente con la amante, la relación se va en picado y el sexo puede volverse rápidamente monótono una vez que esté disponible.

¿Qué tácticas usan las mujeres para atraer hombres casados? 


Si quieren compromiso o solo sexo, estas mujeres tienen una gama de tácticas para faltarle el respeto a la pareja actual (por ejemplo, "tú te mereces a alguien mejor... alguien como yo.") a mostrar cualidades deseables que su pareja actual carece (por ejemplo, "ella es fría e  insensible; Sin embargo, yo soy cálida, vivaz, y cariñosa") y algunas se involucran en la técnica más simple ofreciendo desde un inicio sexo sin ningún compromiso, esperando que su hombre le de tanta importancia que no pueda soportar vivir sin ella. 

¿Qué puede hacer una esposa? 


Lo que puede hacer una esposa que sabe o intuye que su esposo tiene una amante, es tomar estas ideas y entendimientos en casa. Tal vez incluso iniciar un romance con el marido que tiene. Una esposa simplemente puede descubrir una vena competitiva que no sabía que tenía.

Este artículo se titula: ¿Por Qué A Las Mujeres Les Gustan Los Hombres Casados?


Cómo Identificar A Un psicópata - Perfil Psicológico De Un Psicópata

Antes de entrar de lleno en la ciencia, el término “psicópata” no debe usarse a la ligera. Según los investigadores, los psicópatas rep...

Psicópata mirando por una rendija

Antes de entrar de lleno en la ciencia, el término “psicópata” no debe usarse a la ligera. Según los investigadores, los psicópatas representan alrededor del 1 por ciento de la población en general y hasta un 25 por ciento de los hombres delincuentes en establecimientos penitenciarios federales. Ahora sí, descubramos cómo identificar a un psicópata.

Perfil psicológico de un psicópata

1. ¿Qué es un psicópata?


La Clínica Mayo describe la psicopatía como un trastorno de la personalidad, donde, la persona "por lo general no tiene en cuenta lo correcto e incorrecto. A menudo pueden violar la ley y los derechos de los demás." Además, los psicópatas tienen poca empatía, comportamiento antisocial y carecen de inhibiciones.

2. Tendencias y rasgos psicopáticos


Los investigadores encontraron que los psicópatas suelen tener estos rasgos en común:

    - Falta de empatía, culpa o remordimiento de conciencia.
    - Experiencias vacías de sentimientos o emociones.
    - Impulsividad y una débil capacidad para diferir la gratificación y el control de la conducta. 
    - Encanto superficial y volubilidad.
    - Irresponsabilidad y una falta de aceptación de la responsabilidad de sus acciones.
    - Un grandioso sentido de su propia valía.


3. ¿Cómo actúa un psicópata? (Señales de advertencia)

Los psicópatas suelen ser muy impulsivos y muy emocionales. Ellos están en alto riesgo de abuso de sustancias y el encarcelamiento. Según Joseph Newman de la Universidad de Wisconsin, "los psicópatas criminales son aproximadamente tres veces más propensos a cometer violencia que otros delincuentes y alrededor de dos veces y medio con más probabilidades de cometer otros actos antisociales como la mentira y la explotación sexual." 

A los psicópatas les cuesta tener o mantener relaciones porque carecen de amabilidad y empatía social. Los investigadores creen que la psicopatía tiene sus raíces en la primera infancia. Los niños que muestran una temprana falta de miedo, indiferencia hacia sus compañeros y parecen insensibles frente a la emoción son los que tienen mayor riesgo.

4. La mente de un psicópata (El cerebro psicopático)


Los investigadores creen que los psicópatas tienen diferentes patrones de actividad cerebral, específicamente menos actividad en la amígdala, donde se procesa el miedo y en la corteza frontal orbital o regiones donde ocurre la toma de decisiones. Un estudio encontró que las personas con trastorno de personalidad antisocial (a menudo relacionado con el comportamiento psicopático) tienen un promedio de 18% menos de volumen en la circunvolución frontal del cerebro. 

En otro estudio de la revista Archives of General Psychiatry, los investigadores compararon 27 psicópatas con 32 personas no psicópatas y encontraron que los psicópatas tenían menos volumen en su amígdala donde sucede la empatía, el procesamiento del miedo y la regulación emocional. Este estudio también encontró que los psicópatas tienen una menor actividad en el área del cerebro que procesa la empatía.
Esto sugiere que existe una relación entre el funcionamiento del cerebro y el comportamiento de un psicópata.

5. ¿Se puede curar a un psicópata?


No hay una "cura" para los psicópatas, pero las tendencias psicopáticas descritas anteriormente, si se pueden controlar con un tratamiento para la psicopatía. Es muy difícil enseñar empatía, pero las relaciones cariñosas y la terapia pueden ayudar a restablecer los comportamientos sociales saludables. La discusión sobre el tratamiento de los psicópatas no es tan diferente a la discusión sobre la reducción de la reincidencia y la ayuda en la rehabilitación de criminales. Dado que los investigadores estiman que el 25% de los delincuentes en instalaciones estatales muestran tendencias psicopáticas, se sabe que el tratamiento podría ser el mismo en ambos casos. 

Un modelo que ha tenido cierto éxito se llama el modelo de descompresión. Este fue desarrollado por el personal del Centro de Tratamiento de Menores Mendota MJTC (por sus siglas en ingles) y se basa en el hecho de que los psicópatas no piensan o responden a la sanción de la misma manera que los no psicópatas (debido a diferencias en el cerebro). De esta manera, el castigo no desalienta el mal comportamiento, de hecho, los psicópatas criminales son seis veces más propensos que otros delincuentes para cometer nuevos delitos al salir de la cárcel.

El modelo de descompresión tiene que ver con el refuerzo positivo. Cada vez que se detecta el buen comportamiento, los miembros del personal en la MJTC inmediatamente ofrecen una especie de recompensa. Esto se debe a que a pesar de que los cerebros psicopáticos no responden al castigo, si responden a las recompensas. Esto aumenta y refuerza el aprendizaje de un nuevo comportamiento.


Como resultado, más de 300 sujetos que fueron tratados en el MJTC fueron comparados con los sujetos no tratados de forma similar en el MJTC y seguidos a lo largo de un período de 5 años. El 98% de los jóvenes no tratados en el MJTC fueron detenidos nuevamente en un periodo de cuatro años, mientras que sólo el 64% de los jóvenes tratados con el MJTC fueron detenidos nuevamente. 

Se trata de una reducción del 34 por ciento en la reincidencia. Los jóvenes del MJTC fueron 50% menos propensos a cometer un crimen violento, mientras que los jóvenes no tratados en el MJTC mataron a 16 personas después de su liberación; los jóvenes del MJTC no cometieron un solo homicidio! Además, el análisis económico detallado reveló que "por cada 10.000 dólares gastados en el MJTC, el estado de Wisconsin se ahorró US$70.000 por reducir los costos futuros de encarcelamiento."

6. ¿Cómo ayudar a un psicópata?


Tal vez hay alguien en tu vida que estás pensando muestra tendencias psicopáticas. Si es así, este último estudio con jóvenes del penal del MJTC es crucial para ti. Recuerda: Con los psicópatas, los castigos no funcionan.

Intentando dar consecuencias, castigar o avergonzar el comportamiento sólo los empeorará, recuerda, su cerebro no responde al castigo y al miedo de la misma manera como la nuestra. El refuerzo positivo es lo mejor y más eficaz que puedes hacer. Busca siempre un buen comportamiento para recompensar en lugar de un mal comportamiento a castigar. Siempre recompensa el bien, y verás más de lo mismo.

Este artículo se titula: Cómo Identificar A Un psicópata - Perfil Psicológico De Un Psicópata


Cómo Saber La Personalidad De Una Persona Con Solo Verla Unos Segundos

Desde el momento en que conoces a alguien por primera vez, rápidamente desean saber quién eres y lo que representas. Esta es la razón p...

Personas conociéndose recién
Desde el momento en que conoces a alguien por primera vez, rápidamente desean saber quién eres y lo que representas. Esta es la razón por la que puedes estar al acecho de ciertas cualidades estables como la honestidad, la bondad y la inteligencia.

Ponerle atención a estas cosas incluso te puede ayudar a evaluar si deseas entablar una relación íntima con esa persona o no. Además tal juicio de carácter podría ser de ayuda en decisiones importantes, tales como emplear a un individuo o aceptar una oferta de trabajo. 

Sobre la base de estas 7 cosas que te muestro a continuación, es como la gente juzga tu personalidad y determinan lo que eres y lo que no eres. Esta es una buena manera de conocerte mejor a ti mismo y corregir algunos comportamientos negativos que proyectas a los demás y tener una idea a simple vista de cómo es una persona que acabas de conocer.

Las personas juzgan tu personalidad basándose en estas 7 cosas

1. Tú escritura a mano

Según la grafología, la forma en que alguien escribe y el tamaño de su puño y letra te puede decir ciertas cosas acerca de esa persona. Una de las máximas en la grafología es que las personas con letra pequeña tienden a ser tímidos, meticulosos y estudiosos mientras que las personas que son más extrovertidas generalmente tienen una escritura a mano más grande.

Además las personas que toman las cosas más en serio ponen más presión sobre la pluma cuando escriben, mientras que aquellas que escriben de forma más ligera normalmente tienden a ser empáticos y son más sensibles.

2. Tu color favorito

Según un artículo publicado en la revista Psychology Today, el color de ropa que usas con frecuencia dice mucho de quien eres. Las personas que eligen con frecuencia el color negro son sensibles, artísticas y atentas a los detalles, mientras que aquellas que aman el rojo viven la vida al máximo y son proactivos en sus esfuerzos.

Las personas que aman el color verde son leales y cariñosos, mientras que los amantes del blanco son más organizados y lógicos, y los que prefieren el azul como su color favorito son estables, sensibles y son considerados con los demás.


3. Morderte las uñas

Ciertos comportamientos repetitivos enfocados en el cuerpo pueden decir mucho acerca de tu personalidad. El cómo reacciona tu cuerpo a las situaciones, ya sea jalando tu cabello, morderte las uñas o morderte la piel podría provocar la impaciencia, la frustración, el aburrimiento y la insatisfacción.

En el caso de morderse las uñas por ejemplo, una investigación sugiere que aquellos que se muerden las uñas tienden a ser perfeccionistas, pero también son tensos y con frecuencia nerviosos.

4. Tus zapatos

Según los psicólogos, se puede juzgar correctamente a una persona con sólo mirar sus zapatos. De acuerdo con el investigador, Omri Gillath de la Universidad de Kansas, simplemente examinando el costo, el estilo, color y el estado del zapato, puedes ser capaz de adivinar aproximadamente el 90% de las características personales del propietario como sus ingresos, filiación política, género, e incluso la edad.

5. Tus ojos

Los ojos son el espejo del alma. Tus ojos pueden decir mucho sobre ti, lo que estás pensando y sintiendo y si eres mentiroso o leal. Según los estudios, las personas con ojos azules son menos agradables y tienen más probabilidades de ser alcohólicos que las personas con ojos más oscuros.

Otra forma en que el ojo te delata es que la falta de contacto visual constante revelaría una falta de autocontrol y una voluntad débil.

6. Tu puntualidad

Qué tan temprano o tarde te presentas a una cita o a una reunión podría formar una impresión, ya sea positiva o negativa, sobre tu personalidad. Llegar tarde a una cita importante significa que estas creando una impresión negativa sobre tu identidad, mientras que llegar temprano para una cita significa que eres considerado con el tiempo de otras personas, y además eres organizado y automotivado.

7. Tu apretón de manos

Se ha descubierto  que las personas con un fuerte apretón de manos irradian confianza y reflejan un carácter fuerte y seguro. Tales personas son también más propensas a ser extrovertidas, expresan sus emociones, y tienen menos probabilidades de ser tranquilas.
Las personas con un apretón de manos débil, por el contrario, tienen falta de confianza y siempre tienden a querer el camino más fácil de un desafío. Ofrecer un apretón de manos por sí sola, podría ser la diferencia entre parecer distante o amistoso.

Este artículo se titula: Como Saber La Personalidad De Una Persona Con Solo Verla Unos Segundos


Cómo Saber Si Alguien Tiene Depresión - 7 Cosas Que Las Personas Con Depresión Ocultan

Las personas que se sienten deprimidas suelen ser bastante fáciles de detectar: pueden ser melancólicas, tristes, y apáticas. Pero ¿ Có...

Hombre solo hundido en la depresión
Las personas que se sienten deprimidas suelen ser bastante fáciles de detectar: pueden ser melancólicas, tristes, y apáticas. Pero ¿Cómo saber si alguien tiene depresión cuando esa persona oculta su depresión? Pueden ser personas extrovertidas e incluso una buena compañía. Este es el problema con la depresión oculta ya que estas personas con depresión son expertas en ocultar la situación real. ¿Cómo podemos detectarlos y cómo podemos ayudarlos? 

A Continuación te muestro 7 cosas típicas que las personas con depresión ocultan muy bien y como ayudarnos a comprender que algo en la persona no está bien. 

7 Maneras de saber si alguien posiblemente tiene depresión. 

1. Pueden ser sociables y alegres

Los investigadores de la Universidad de Rochester Medical Center encontraron que la depresión era difícil de detectar cuando la gente tenía una disposición alegre, sobre todo si eran de edad avanzada. El equipo de investigación pensaba que los introvertidos serían los que tendrían dificultades para salir de su depresión, pero parece que lo contrario puede ser cierto. No hay que dar por sentado que una persona alegre y sociable puede ser inmune a la depresión. Debemos estar atentos a algunas señales indicativas y por encima de todo, debemos siempre ser oyentes empáticos. 

2. Pueden ocultar su depresión

Hay una interesante investigación sobre la actitud que los europeos y los australianos tienen hacia la depresión. Hay mucho estigma asociado a la depresión en Australia que muchas personas están decididos a no revelar nada. Ellos pueden sentir vergüenza o simplemente temen que pueden perder su trabajo -reflejado en el número de días de ausencia por enfermedad a causa de problemas de salud mental. Las cifras muestran que los australianos se ausentaban del trabajo 14 días por un ataque de depresión comparado con un promedio de 36 días para los europeos.


3. Es posible que necesiten curar o cerrar algún trauma del pasado

Imagínate a la persona perfecta: tiene hijos maravillosos, una carrera gratificante y un matrimonio estable. Aun así todavía puede ser que haya un episodio doloroso en la vida de esa persona que nunca se ha curado correctamente. Los psicólogos tienen un acrónimo para este tipo de persona que es el POPD (Persona que oculta Perfectamente su depresión). La pantalla externa de confianza y felicidad está en marcado en contraste con lo que está pasando en su interior. 

El problema es a menudo ignorado, sobre todo por la víctima, que puede llegar a cometer suicidio. La tragedia es que nadie fue nunca capaz de detectar las señales depresivas, o que el paciente nunca tuvo el valor de hablar con alguien. Siempre debemos escuchar con atención cuando un amigo o un ser querido nos habla de cansancio y ansiedad.

4. Pueden tener hábitos alimenticios anormales

La mayoría de los expertos creen que puede existir un fuerte vínculo entre los trastornos alimentarios y la depresión. Estas son dos enfermedades separadas; aunque una puede conducir a la otra, o pueden surgir de forma simultánea. Cada vez son más los hombres que sufren de trastornos de la alimentación. Puede haber muchas causas, tales como presiones de los medios, la imagen corporal / ejercicio y la depresión. Si observas que un ser querido tiene cambios en su apetito, intenta hablar con él / ella sobre eso y sugiérele a recibir tratamiento. La depresión bien oculta puede ser el desencadenante aquí.


5. Pueden mostrar falta de entusiasmo por su vida

Muy a menudo, las personas que ocultan su depresión muestran una falta de entusiasmo por las cosas que solían hacer con amor. Si la persona dice que no está deprimida, pero simplemente no le importa más ya, esto puede ser una señal de que algo anda mal. Recuerda siempre: Lograr que la persona hable de sus problemas suele ser el primer paso para buscar el tratamiento.

6. Pueden mostrar irritación e ira

Por lo general asociamos la depresión con la apatía, desesperanza, pensamientos melancólicos y lágrimas. Pero hay otros síntomas en la depresión que a menudo no se detectan porque son simplemente descartados como arrebatos temporales. Estos son asumidos como baches en una persona y pueden ser ignorados, pero la verdad es que los arrebatos de ira y de ser irritable a menudo son manifestaciones de la depresión. Muchos hombres escogen este modo de expresar su depresión. 

7. No pueden dormir lo suficiente

Si una persona se queja de no dormir lo suficiente (o incluso dormir en exceso), podría ser una señal de advertencia de que algo anda mal. Estos problemas del sueño pueden ser sólo el signo externo de una causa más profunda y más preocupante que puede ser la ansiedad, la depresión o el letargo. Los problemas del sueño y la depresión están muy a menudo estrechamente relacionados. Siempre vale la pena indagar con cuidado para averiguar que podría ser la causa, si la persona está dispuesta a abrirse.
Muchos casos de depresión no se detectan y no se tratan, a menudo con resultados trágicos. Entre el 10% y el 15% de las personas con depresión severa, tratan de suicidarse. Como hemos visto anteriormente, las personas pueden ocultar o fingir su depresión muy bien. A veces, simplemente lo mantienen en secreto y nunca quieren revelarlo. Además, hay quienes tienen una imagen pública diferente de sus propios egos privados y atormentados. El reto para nosotros debe ser buscar signos posibles y ayudar a la persona con depresión a conseguir el tratamiento.

Este artículo se titula: Como saber si alguien tiene depresión - 7 cosas que las personas con depresión Ocultan


10 Beneficios Sorprendentes De Dormir Sin Ropa Respaldados Por La Ciencia

Los beneficios de dormir sin ropa interior, sin pijama y totalmente desnudos pueden ser muchos y muy valiosos para tu salud.  ¿Porq...

Mujer durmiendo sin ropa

Los beneficios de dormir sin ropa interior, sin pijama y totalmente desnudos pueden ser muchos y muy valiosos para tu salud. 


¿Porque es bueno dormir sin ropa? 


De acuerdo con numerosos estudios científicos, las ventajas de dormir sin ropa son demasiado trascendentales para la salud en general, desde mejorar el equilibrio hormonal a menos grasa en el vientre y más sexo. ¿Qué estímulo más necesitas para que dormir desnudo se vuelva un hábito en ti?

Sin embargo, según una encuesta sólo el 10% de los estadounidenses duermen desnudos. Y esto es probablemente típico en la mayoría de los otros países del mundo, y que debes considerar. He aquí algunas razones para dormir sin ropa.

10 Beneficios de dormir sin ropa

1. Vas a ralentizar los signos del envejecimiento y lucir más radiante y joven.

Dormir sin nada de ropa en una habitación que se mantiene a una temperatura no superior a 70 ° F (21 ° C) estimula la liberación de las hormonas de crecimiento y la melatonina, que son las más importantes hormonas anti-envejecimiento. Así que cuanto más se duerme, más de estas hormonas se producen. Además, la liberación de estas hormonas puede mejorar el rendimiento atlético, de acuerdo con un estudio publicado en 2012 en la revista Sleep  

Las hormonas funcionan mejor a temperaturas frescas, permitiendo que el cuerpo se regenere, y como resultado tendrás una mejor piel y un cabello más saludable. Dormir en un entorno demasiado caliente impide que el cuerpo se enfríe de forma natural y puede interrumpir la liberación de estas hormonas.

2. El contacto piel a piel mejora tu vida sexual.

Esto se debe a que dormir sin ropa estimula la liberación de oxitocina. La oxitocina (también llamada la "hormona del amor") es una potente hormona que está implicado en la respuesta sexual y el orgasmo, combate el estrés y la depresión, la reducción de la inflamación intestinal y la reducción de la presión arterial.

Por lo tanto, olvídate de la ropa interior (calzoncillos, brasier, sostén, sujetadores o los pijamas), y aprovecha los beneficios de dormir sin ropa en pareja, ya que el contacto de piel con piel puede aumentar los niveles de oxitocina, provocar el deseo sexual y por supuesto puede conducir a los momentos más íntimos con tu pareja. De hecho, una encuesta del Cotton en EE.UU. ha encontrado que las parejas que duermen desnudos son más felices que aquellas parejas que acostumbran a dormir con ropa.


3. Conseguirás prevenir el insomnio.

Un estudio australiano encontró que algunas formas de insomnio pueden ser provocados por la incorrecta regulación de la temperatura corporal durante la noche. Otro estudio mostró que la regulación de la temperatura corporal en la cama podría ayudar significativamente a mejorar la calidad del sueño y alcanzar un sueño más profundo.

En un estudio en particular, los científicos holandeses colocaron trajes térmicos en los participantes con el fin de reducir sus temperaturas de la piel sin afectar la temperatura corporal media. Los investigadores encontraron que los participantes tuvieron un sueño ininterrumpido y pasaban más tiempo en las fases de sueño profundo como resultado. En resumen, es bueno dormir sin ropa porque puede influir positivamente en la calidad del sueño.

4. Podrás disminuir tus niveles de cortisol y mantener una composición corporal saludable.

El poco sueño o ninguno se asocia con la liberación de cortisol, o la llamada hormona del estrés, así como hormonas del hambre que pueden desencadenar nuestro apetito como una forma de controlar el estrés y de este modo llevarnos a comer en exceso. La falta de sueño de una noche también está relacionado con una producción menos activa de la quema de grasa y hormonas que controlan el apetito.

Los investigadores de la Universidad de Warwick encontraron que aquellos que duermen menos de seis horas tienen tres veces más probabilidades de desarrollar diabetes y enfermedades del corazón y, por lo tanto, un aumento de peso no deseado. Debido a que dormir desnudo ayuda a tener un sueño más profundo y mantiene la temperatura corporal en los rangos óptimos, tu cuerpo estará en mejores condiciones para regular el cortisol, que a su vez, ayuda a combatir la grasa del vientre y el aumento de peso en general, garantizando así a mantener una composición corporal saludable.

5. Dormir sin ropa estimula tu sistema inmunológico.

Además, el aumento de los niveles de oxitocina y la reducción de cortisol -mencionado anteriormente- contribuyen a un sistema inmune más sólido. Mantener estos importantes productos químicos en sus cantidades óptimas en el ecosistema de tu cuerpo únicamente durmiendo desnudos, te ayuda a defenderte mejor de los gérmenes, virus y otros organismos causantes de enfermedades.


6. Tendrás unos órganos sexuales más saludables.

Como probablemente ya saben las mujeres, las bacterias prosperan en ambientes cálidos y húmedos, especialmente en las mujeres propensas a las infecciones vaginales. Por lo tanto, uno de los beneficios de dormir sin ropa para las mujeres es que la vagina recibirá más ventilación, aumentando su capacidad de permanecer seca y reduciendo la probabilidad de infección por hongos y bacterias.

En el caso de los hombres, uno de los principales beneficios de dormir sin ropa interior es que aumenta la virilidad ya que mantiene los testículos más frescos, no por nada los testículos se encuentran fuera del cuerpo. Cuando se usa calzoncillos ajustados y se cubre con mantas pesadas, los testículos se calientan y reducirán el número de espermatozoides. Realmente no quieres eso, ¿verdad? Por supuesto que no.

7. Previenes enfermedades de la piel.

Ventilar la piel de todo tu cuerpo, especialmente en áreas como los pies, las axilas y los genitales, significa un menor riesgo de enfermedades de la piel como el pie de atleta y el intertrigo, que resultan de la piel húmeda y restringida.


8. Estar expuesto a tu cuerpo mejora la autoestima y la aceptación.

Las teorías sugieren que cuanto más tiempo pasas desnud@, más cómod@ te sientes en tu piel. Y cuanto más cómod@ te sientes, más confianza tienes en ti, por lo que te sientes más feliz y más atractiv@ para los demás. Y de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Florida Central, los estudiantes a favor de la desnudez "tenían significativamente más aceptación hacia otros grupos religiosos y al público LGBT" en comparación con los estudiantes que no estaban de acuerdo con la desnudez. Ellos también eran "menos prejuiciosos hacia sus compañeros de diferente etnia."

9. Dormir sin ropa ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.

Un estudio, publicado en la edición de junio del 2015 de la Diabetes, encontró que dormir en temperaturas más frescas se ha relacionado con la mejora de nuestro metabolismo, disminuye los niveles de azúcar en la sangre e incluso la prevención de la diabetes tipo 2. Los científicos descubrieron que, cuando los participantes dormían casi en su totalidad desnudos, la grasa no saludable comenzó a desaparecer en tan sólo unas pocas semanas, y su salud estaba mejorando rápidamente, especialmente en los aspectos metabólicos.

10. Vas a experimentar un mejor flujo sanguíneo.

Sin todo ese elástico en la cintura y tobillos de los pijamas, los puños o pliegues de los camisones o los brasiers y calzoncillos ajustados cortando la circulación, la sangre puede fluir más libremente a través de tu cuerpo. Este aumento de la circulación beneficia al corazón, músculos y arterias de la sangre rica en oxígeno fluyendo hacia las extremidades.
Ahora que ya conoces los beneficios para la salud de dormir sin ropa, deshazte de la ropa de noche y empieza a dormir desnud@ desde hoy y disfruta de todas esas ventajas totalmente sorprendentes al momento de dormir desnud@.

Este artículo se titula: 10 Beneficios sorprendentes de dormir sin ropa respaldados por la ciencia